...
La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) informó que ya colabora con las investigaciones sobre la desaparición de Héctor Manuel, quien se dese...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
De manera unánime, los diputados locales aprobaron la llamada 'Ley Antichancla' que propuso el gobernador Enrique Alfaro, por lo que ahora se sancionará el castigo corporal severo o innecesario que se ejerza contra menores de edad.
La reforma se hizo al Código Penal, Código Civil y Ley de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes en el estado de Jalisco, para privilegiar la crianza positiva y sancionar los castigos corporales para corregir.
En el Código Penal se eliminó el párrafo que descartaba que fuera maltrato infantil cuando se usaba el golpe para corregir como lo preveía el Código Civil, y ahora se sancionará acotando que no será severo o innecesario, y se agrega el concepto de crianza positiva.
El titular de la comisión de asistencia social, familia y niñez, el diputado panista Hernán Cortés, expuso que se prohíbe el castigo corporal severo o innecesario para aminorar el criterio de la discrecionalidad, sobre todo cuando se da el jaloneo para evitar un accidente mayor como el cruzarse la calle.
Aclaró que los jueces civiles o los penales son los que determinarán si el castigo corporal fue severo o innecesario al momento de emitir su resolución.
Cualquier menor de edad puede denunciar si se usa el castigo corporal para corregir, lo mismo podría hacer alguien que se percate de la situación o un padre de familia si su cónyuge es el agresor y podría perder la patria potestad.
Esta reforma legal entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco.
JB