El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La Línea 3 del Tren Ligero ya está casi lista, y decimos casi porque anoche ooooooootra vez se suspendió el servicio “debido a una falla técnica”, reportó el Siteur. Recordemos que se nos amachó el fin de semana, pero lo que no está tampoco listo es un modelo real y funcional de transbordos. Una política que se ha quedado en promesa desde Aristóteles Sandoval Díaz, pues para eso era la mentada tarjeta de prepago que, a la fecha, algunos camiones ni la reconocen, pero bien que cobran 9.50.
Esto golpea al bolsillo de los ciudadanos. Si de por sí ya era gravoso para la economía pagar 10 pesos porque pues no hay cambio, ahora deben pagar 20 pesos para llegar al Centro de Guadalajara quienes viajan desde Tesistán, y sí o sí, deben utilizar la L3 del tren, ya que les recortaron las rutas. ¿Se acerca el día en que usar el camión se convierta en un lujo de tan caro que saldrá?
Pérenme poquito, oigan, no todo tiene porqué ser pesimismo en el indicador de expectativas económicas de las empresas. Rafael Farga, presidente de la American Chamber, le expresó a las cúpulas empresariales que una visión limitada del TMEC cerraba oportunidades, como la de sustituir a China en la producción de muchos insumos que podrían exportar.
Entre los líderes empresariales que asistieron a la presentación del estudio de expectativas estuvo Rubén Masayi González Uyeda, quien puso el dedo sobre la llaga cuando habló de que el dengue y la influenza cada año nos toman por sorpresa porque hacen falta políticas públicas para anticiparnos. Por cierto, Carlos Villaseñor, de Coparmex, opinó que, ante los signos de recuperación, las estimaciones que habían hecho de 110 mil empleos perdidos en el año se podrían ajustar a nomás 90 mil. Números hablan.
Jalón de orejas, que diga, amonestación recibieron los municipios de San Juanito de Escobedo, acá por la región Valles, y de Jamay, en la región Ciénega. La amonestadora es la Secretaría de Salud Jalisco, que emitió un acuerdo dirigido a los ayuntamientos y sus respectivos alcaldes luego de que en ambos casos no atendieron las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19. Y eso, obvio, puso en riesgo a la población.
¿Específicamente qué hicieron ambos municipios? Pues organizar eventos para conmemorar el Día de la Independencia, como la ceremonia del Grito, pero no de manera virtual, sino presencial. O sea, salieron muy patriotas a pesar de las restricciones sanitarias ordenadas, lo que significa que deben a-ca-tar-se. Y, bueno, a quién se le ocurre darle vuelo a la NO sana distancia. Ven la tempestad y no se hincan.
La Red de Desaparecidos de Colima dio ayer una conferencia de prensa en Guadalajara. Las madres colimenses denunciaron que, a diferencia del trato que reciben en su entidad, la Fiscalía de Jalisco las ignora. En cambio, la de Colima las acompaña y resguarda en la búsqueda de fosas y las búsquedas en vida. Las madres del vecino estado exigen labores de búsqueda en vida para las víctimas de trata en la región sur de su entidad, que colinda o es cercana a municipios de Jalisco, como Tonila, Zapotiltic y Zapotlán el Grande. Sólo en esa región consideran que existen indicios de desaparición de cerca de un centenar de colimenses.
Incluso, y he ahí un ejemplo de la falta de caso de las autoridades jaliscienses, revelaron que dieron a conocer a la fiscalía información sobre una persona privada de la libertad de Colima que pudo comunicarse vía telefónica cuando la mantenían en cautiverio, pero los agentes ministeriales de Jalisco tardaron ¡un mes!, en atender el caso. Obvio, cuando llegaron a una finca de Tonila, donde los delincuentes tenían a varias personas, no hallaron nada. Terrible.
[email protected]
jl/I