...
Desde el colectivo se llamó a proteger el bosque La Primavera. ...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado el inicio de sus primeros festejos patrios como mandataria y comandanta suprema de...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Paso 1: abra el grifo del agua de su hogar, oficina o negocio. Paso 2: es probable que brote el líquido con un color cafesoso y/o anaranjadón, no se trata de una estrategia electoral del partido naranja, aclaramos. Paso 3: sepa que es agua con problemas de contaminación, riesgosa para el consumo humano, aunque le digan en el Siapa que no es cierto. Si todo esto le sucede, le informamos que son 148 las colonias afectadas por el problema, donde algunas de las más perjudicadas tienen cercanía con la infraestructura de la Línea 3 del Tren Ligero (¿alguien del Siteur que lo aclare?).
No se trata sólo de un problema de las construcciones, sino de cómo está el sistema de abastecimiento de agua, al que no se le ha dado cuidado y mantenimiento, y ha co-lap-sa-do, advirtieron especialistas de la UdeG. Una de las causas del problema es que las fuentes de abastecimiento de agua están altamente contaminadas y los organismos operadores no tienen capacidad para tratarla. Falta capacidad técnica, pues, y hay problemas con la clorificación. Se tiene un problema de salud pública a la vista. Atención.
La Conagua (Comisión Nacional del Agua) como dice una cosa, dice otra. En septiembre firmó un acuerdo con activistas pro contaminado río Santiago para que haya descargas cero de aguas negras en el afluente, y en octubre publican un convenio para que el dinero por el cobro de concesiones a empresas para que tiren toooooooodos sus residuos al río, se envíen a Jalisco.
Lo anterior enojó a defensores y vecinos de los pueblos del afluente, quienes acusaron al gobernador de sólo querer dinero y más dinero para las arcas. La solución al problema de contaminación ¡es evitarla! Pero el gobierno prefiere cobrar por que siga existiendo. Así las cosas.
Vayámonos de futboleros, ya, pues. Y es que mientras la Liga MX festeja que los estadios por fin abrirán sus puertas a la afición, el director de Salud de Aguascalientes, Miguel Ángel Piza Jiménez, invitó a los fanáticos a no acudir al Victoria por el riesgo que implica el asistir y ser contagiado por Covid-19. “El riesgo decides tú si lo tomas o no”, advirtió el funcionario. Lo expresó así de clarito.
Bueno, eso no le ha de haber causado gracia a la Femexfut, que esta noche pondrá a prueba la aplicación de los protocolos sanitarios en un partido con gente en el inmueble. Habrá que ver cuántos son los valientes que asuman el riesgo. ¿Usted iría? Ejemplar la postura en el caso Jalisco, que pese a tratarse de un Clásico Tapatío se prefiere esperar a que las condiciones sean adecuadas para permitir que haya gente en sus escenarios. Cuidémonos, pues.
Ya ni alcanzamos a contarles lo que ocurrió esta semana, pero brotaron como de entre las piedras, a la luz de todos, menos de los inspectores del ayuntamiento tapatío. Sí, los ambulantes volvieron a las inmediaciones de la estación Ávila Camacho de la Línea 3 del Tren ligero, para ofertar desde un cigarrillo suelto, hasta pan dulce... obvio, sin la mínima medida de sanidad.
Pese al alarde que se hizo por parte de las autoridades, quienes tuvieron correr de caballo y parar de barro en esto de vigilar el comercio informal en estaciones de la L3, esta semana, puestos de todos colores y sabores se pudieron apreciar. Y a como van las cosas, será un espacio del que luego será complicado reubicarlos.
Se zanjó finalmente el debate en torno a si existen las quesadillas sin queso, luego de que la Secretaría de Economía y la Profeco aclararon que hay quesos que no son quesos; y, por tanto, cuando estos se colocan en una tortilla se elaboran quesadillas que no tienen queso. Conclusión gastronómica: sí existen las quesadillas sin queso.
[email protected]
jl/I