La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que la propuesta de poner una cuota complementaria al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) que se cobra a las gasolinas quedó descartada para el dictamen de la Miscelánea Fiscal 2021.
En conferencia de prensa virtual, el funcionario informó que por la mañana se reunió con legisladores de la Cámara de Diputados, en donde se acordó eliminar esta propuesta.
“Esta mañana tuvimos una reunión los coordinadores de la bancada de todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados y, aunque esto nos parecía una buena idea y si hubiera sido aprobada no hubiera tenido ningún impacto inflacionario (...) decidimos que esto fuera retirado, no va a ser parte del dictamen”, explicó.
La Miscelánea Fiscal, que se entregó en septiembre pasado como parte del Paquete Económico 2021, contenía una propuesta de implementar una cuota complementaria por el IEPS a gasolinas en caso de una caída en los precios del combustible, como sucedió en este año y que afectó los ingresos del erario. Con la propuesta, se esperaba ayudar a que las finanzas públicas no se vieran afectadas en caso de caídas drásticas del precio del combustible.
Por su parte, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, refirió que no esperan mayores ajustes a la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) para 2021, la cual se espera se pase mañana al pleno de la Cámara baja en donde se discutirá, votará y, en su caso, se enviará al Senado.
La ILIF 2021 estima ingresos por un total de 6.2 billones de pesos, de los cuales más de la mitad se obtendrán a través del pago de impuestos de los contribuyentes, es decir, poco más de 3.5 billones de pesos.
La Comisión de Hacienda preveía votarla ayer, pero dio por concluida su sesión y citó para hoy a partir de las 9 horas. Con ello, ayer sólo se votaron en el pleno dos de las cuatro leyes que conforman el Paquete Fiscal 2021, es decir, Ley Federal de Disciplina Financiera y Ley Federal de Derechos, mientras que Miscelánea Fiscal y la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) se subirán al pleno hasta hoy, fecha en que vence el plazo que dar trámite a dichos proyectos.
jl/I