...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Mientras que a nivel nacional hubo una disminución de patrones registrados ante el IMSS, Jalisco tuvo incremento. Ambas variaciones fueron menores a 0.1 por ciento.
En Jalisco se dieron de alta 32 patrones de septiembre, que representaron un crecimiento de 0.03 por ciento alcanzando un total de 98 mil 38. Sin embargo, en todo el país se dieron de baja 650 empleadores, lo que implicó una pérdida de 0.06 por ciento mensual con respecto a agosto y la cantidad quedó en un millón mil 692 patrones, según el análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
El sector servicios tuvo incremento en Jalisco de 49 patrones, implicando una variación mensual de 0.16 por ciento, mientras que el sector comercio creció 29 registros con variación de 0.1 por ciento.
A su vez, la industria de la transformación y el sector agropecuario generaron en conjunto 13 nuevos empleadores cada uno, que para el primer sector representó un aumento de 0.08 por ciento y para el segundo de 0.38 por ciento.
En cambio, hubo pérdida de 43 patrones en el sector de transporte y comunicaciones, es decir 0.7 por ciento. La industria de la construcción perdió 23 empleadores, representando una variación de -0.19 por ciento y la industria eléctrica y captación de agua potable, así como las industrias extractivas disminuyeron 4 y 2 fuentes de empleo, respectivamente.
En el acumulado anual desde enero, seis de los ocho sectores presentaron incrementos, excepto el de transporte y comunicaciones, que tuvo pérdida acumulada de 200 registros, es decir una variación a la baja de 3.17 por ciento. Las industrias extractivas perdieron cinco fuentes de empleo que representaban 3.82 por ciento.
Por otro lado, el comercio creció en 531 registros implicando 1.8 por ciento de cambio. El sector agropecuario tuvo 160 nuevos empleadores que representaron 4.92 por ciento más y la industria de la construcción creció en 68 patrones, 0.58 por ciento más respecto al inicio de año.
El sector servicios creció en 62 registros, la industria de la transformación con 25 nuevos empleadores y la eléctrica y captación de agua con siete.
La variación total fue de 0.67 por ciento desde un valor inicial de 97 mil 390 fuentes de empleo.
MEJORA
jl/I