Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Con 78 años de edad, el cineasta mexicano Paul Leduc falleció este miércoles. Aunque se desconocen las causas y su familia no ha hecho ningún pronunciamiento, personalidades e instituciones de la cultura en México han lamentado la muerte del director.
“La Filmoteca UNAM lamenta profundamente el fallecimiento del director, escritor, editor y productor Paul Leduc. Enviamos nuestras condolencias a sus familiares, colaboradores y amigos. Descanse en paz”, escribió la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su cuenta de Twitter.
Proveniente de una familia importante para la cultura en México al ser sobrino del escritor Renato Leduc y de la pintora Leonora Carrington, Paul Leduc Rosenzweig nació en 1942 en la Ciudad de México.
Aunque fue reconocido por su trabajo como director de cine, estudió arquitectura en la UNAM y estudió teatro antes de viajar a París a estudiar cine.
Considerado uno de los representantes del cine de vanguardia e independiente de los años 70, Leduc cuenta en su haber con cintas como Frida, naturaleza viva y Reed, México insurgente, dos de los más de 20 títulos que enmarcan su carrera artística.
La segunda, su ópera prima que se estrenó en el festival de cine de Cannes, está basada en la novela México insurgente: la revolución de 1910, donde el periodista John Silas Reed cuenta las experiencias que vivió durante la Revolución mexicana a partir de 1913 y su percepción de la misma.
A Frida, naturaleza viva se le atribuye una parte importante de la internacionalización de la figura de la artista mexicana Frida Kahlo por la interpretación de Ofelia Medina y las alabanzas de la crítica internacional.
Ya consolidado como director de vanguardia hizo películas como ¿Cómo ves? (1986), que relata la vida de personajes marginales de la capital mexicana, o Cobrador: In God We Trust (2006), una adaptación de una serie de cuentos del brasileño Rubem Fonseca, que lo reafirmó en su concepción del cine y fue su última película.
Su obra no se limita al cine, pues también realizó importantes trabajos en televisión y su trabajo está compuesto por largometrajes de ficción, documentales y cortometrajes.
El trabajo más reciente del cineasta fue un póster con el rostro de Frida para promover el voto latino contra Trump en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.
jl/I