El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Empresas jaliscienses contrataron servicios por 51 millones de dólares a empresas peruanas en la última cumbre comercial. En septiembre abrieron un centro de negocios en Guadalajara que ofrece desde animación digital hasta reconocimiento facial.
Mario Ocharan, director de promoción de exportaciones de Promperú, detalló que en el centro de negocios de la ciudad tiene ya 12 empresas del país sudamericano trabajando y estarán buscando traer 20 más para el próximo año.
Desde septiembre han tenido 57 reuniones de negocios con empresas mexicanas a nivel local y ocho ruedas de negocios virtuales.
“Es la ciudad del diseño en México. Mucho arte, mucho diseño, mucha animación digital, marketing digital. Diferentes industrias creativas que hacen de Guadalajara creo que uno de los centros más importantes de Latinoamérica para todo este sector tan novedoso que en Colombia se le denomina economía naranja y que nosotros denominamos industria creativa”, abundó Mario Ocharan.
El centro de negocios de la ciudad “cuenta ya al momento con 12 empresas en los sectores principalmente del software y animación digital, que sabemos es un hub no sólo para México sino para el mundo y en especial para Latinoamérica”.
Las empresas contratan mano de obra mexicana especializada, expuso Mario Ocharan. Muchos de los proyectos se exportan a países de Latinoamérica con Panamá y Bolivia, pero también tienen oportunidad en otros mercados internacionales.
Entre las empresas participantes hay una dedicada a la animación digital de series y películas en 2D y en 3D, así como una de animación, posproducción audiovisual y efectos especiales. Otra se dedica a doblaje y actuación de voz.
Hay una compañía especializada en reconocimiento facial aplicado a seguridad de aeropuertos para detectar personas, que también tiene sistemas de medición de temperatura corporal aplicada al contexto de la contingencia sanitaria. Por ahora no tiene contratos todavía.
Una de las empresas se dedica a servicios de robótica e inteligencia artificial para empresas del sector minero, principalmente.
Otra trabaja en la instalación y operación de sistemas eléctricos para líneas de transmisión que permite optimizar hasta 70 por ciento de energía, principalmente orientada a la minería, pero también a la industria automotriz y la de electrodomésticos que están presentes en el estado.
Dentro del centro de negocios hay una empresa especializada en servicio de software de cloud computing, con orientación a consultoría en telecomunicaciones y empresas bancarias. Mario Ocharan detalló que dentro de la ingeniería de sistemas es un sector con mucha demanda.
“Es la ciudad del diseño en México. Mucho arte, mucho diseño, mucha animación digital, marketing digital. Diferentes industrias creativas que hacen de Guadalajara creo que uno de los centros más importantes de Latinoamérica”: Mario Ocharan, Director de promoción de exportaciones de Promperú
jl/I