A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En reunión con transportistas, la Secretaría de Transporte (Setran) presentó el protocolo a seguir por parte de los conductores durante los 14 días del botón de emergencia.
El secretario Diego Monraz Villaseñor señaló que, al ser actividad esencial, el transporte no parará, pero sí deberá adaptarse a las disposiciones que ya fueron publicadas en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco.
El área de Supervisión al Transporte vigilará que durante sábado y domingo las y los usuarios sean únicamente los que laboran en los rubros esenciales. También estará al pendiente de que el servicio de taxis amarillos respeten las tarifas de horario nocturno a las que se comprometieron.
De lunes a viernes a partir de las 9 de la noche las unidades podrán seguir circulando hasta bajar todo el pasaje, concluir su derrotero y arribar a las zonas donde pernoctan.
Además, podrán prestar el servicio durante los fines de semana a los considerados como usuarios especiales, mismos que son las personas que laboran en sectores esenciales como servicios hospitalarios y equipos médicos públicos y privados; personal de farmacias; elementos de seguridad pública y privada (estos últimos deberán portar su uniforme); servicios funerarios; equipos de auxilio y protección civil; servicios y equipos de soporte de servicios básicos (energía, agua, telecomunicaciones); servicio postal y gasolineras. Para abordar el transporte deberán portar una identificación vigente de su centro de trabajo.
Durante este período especial también se hará énfasis en la sanitización de unidades, es decir, se vigilará que los conductores utilicen cubrebocas, tengan gel antibacterial disponible para los usuarios y que se limpie el interior de las unidades a base de agua clorada. El servicio de Conexión Médica, que con 6 rutas traslada a personal de clínicas y hospitales públicos y privados, continuará de manera ordinaria, y sólo se agregará una unidad más a la ruta “B”, que es la de mayor demanda de usuarios.
Los reportes de quejas por el servicio tanto de transporte público como de taxis amarillos se podrán recibir en las redes sociales de Facebook (Secretaría de Transporte Jalisco) y Twitter (@TransporteJal) así como a los teléfonos 33 38192425 y 33 38192426 en horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a domingo. Igualmente, ante una situación de emergencia, los conductores podrán solicitar apoyo al 911.
EH