Tras haber sido internada en el Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México....
El número de muertes ha sido alarmante y aproximadamente cuatro veces mayor que en el bienio anterior: ONU Mujeres....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Durante la comparecencia de la secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), Paola Lazo Corvera, aceptó que la dependencia tiene diversos rezagos que esperan subsanar en los próximos meses.
La primera en cuestionarla fue la diputada priísta Sofía Berenice García Mosqueda, respecto a por qué no se han entregado los recursos del programa Empresarias de Alto Impacto, si no es un programa nuevo o creado para la pandemia, pues existe desde el año pasado.
Lazo Corvera aceptó que hay un retraso provocado por la propia pandemia de Covid-19. Estuvo de acuerdo en que no es un programa nuevo, pero, en este año, dado la contingencia y la crisis económica, decidieron dirigir el recurso a apoyar a las mujeres afectadas. Por lo tanto, retrasaron la emisión de las convocatorias.
Por lo tanto, al día de hoy no han entregado apoyo alguno, aseguró que será a partir de mañana cuando comience la dispersión a las primeras 125 beneficiarias de la categoría A de la convocatoria, el resto, será entregado en lo que resta del año.
Por otro lado, la propia García Mosqueda y también el legislador morenista, Arturo Lemus Navarro, señalaron falta de conocimiento público de qué es o qué hace la dependencia y no se notaba el avance prometido tras la desaparición del Instituto Jalisciense de las Mujeres.
Ante esto, la secretaria afirmó que, en efecto, hay carencia de comunicación. Pero aseguró que ya se trabaja en fortalecer una plataforma digital que permita la transparencia y un primer acercamiento sobre el trabajo y las funciones de la SISEMH. Prevé que sea en enero de 2021 cuando esté lista.
La funcionaria también fue cuestionada sobre la falta de eficiencia de las políticas públicas y la seguridad de las mujeres al no reducir la cantidad de feminicidios en comparación con 2019, además por la alta burocracia y rezago que hay en el Centro de Justicia para las Mujeres. Así mismo, la falta de acciones para proteger a la comunidad transexual del estado.
Sin embargo, ante estos señalamientos, la funcionaria omitió hablar pues dijo, no están en el área de la SISEMH, sino de la Fiscalía del Estado y la subsecretaría de Derechos Humanos. Puntualizó que, en estos casos, la dependencia a su cargo se limita a dar seguimiento a algunas de las víctimas. Por ejemplo, durante la pandemia asesoraron a tres mujeres trans que fueron violentadas.
También presumió la inversión en las estrategias ALE y Barrios de Paz que se implementan en al menos 23 municipios de Jalisco para contrarrestar la cultura machista.
Además, adelantó que está por iniciar la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres en el norte del estado con una inversión de 11 millones de pesos (mdp) de la Fiscalía y nueve mdp de Infraestructura y Obra Pública. Este proyecto, reducirá la carga laboral del ubicado en la ZMG.
JB