El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El ugandés Joshua Cheptegei, el canadiense Armand Duplantis, el estadounidense Ryan Crouser, el alemán Johannes Vetter y el noruego Karsten Warholm han sido elegidos finalistas del trofeo al mejor atleta mundial del año 2020 que otorga World Athletics.
Cheptegei, que batió este año los récords mundiales de 5 mil, 10 mil y 5K, y Duplantis, autor de tres plusmarcas mundiales de pértiga, parten como favoritos para hacerse con el premio, que será anunciado el 5 de diciembre próximo en la gala virtual de World Athletics.
El fondista ugandés batió en Mónaco el récord mundial de 5 mil metros con un tiempo de 12:35.36 y en Valencia arrebató al etíope Kenenisa Bekele el de 10 mil con un crono de 26:11.00. Además estableció una nueva plusmarca mundial de 5 km en ruta con 12:51.
Duplantis superó dos veces su propio récord mundial de pértiga, con saltos de 6.17 y 6.18 metros, y logró la mejor marca de la historia al aire libre, con 6.15.
Junto a Cheptegei y Duplantis competirán por el trofeo el lanzador de peso Ryan Crouser, invicto en sus 10 competiciones del año y autor de la tercera mejor marca de todos los tiempos (22.91); el lanzador de jabalina Johannes Vetter, líder mundial del año con 97.76 (segunda mejor marca de la historia), y el campeón mundial de 400 m vallas, Karsten Warholm, otro invicto, que también ha logrado el segundo mejor registro de todos los tiempos, con 46.87.
Una primera lista de diez candidatos fue elaborada por un panel internacional de expertos, y de ella, mediante votación abierta en las redes sociales hasta el 15 de noviembre, salieron los cinco finalistas.
World Athletics, organismo rector del atletismo en el mundo, lamentó el fallecimiento el pasado viernes del mexicano Ernesto Canto, campeón olímpico de caminata, a quien consideró figura prominente de la era dorada de la marcha mexicana.
"La World Atletics (WA) está profundamente triste al escuchar que el campeón olímpico de 1984 y campeón mundial de 1983 falleció a los 61 años de un cáncer de hígado y páncreas", expresó la institución.
Como homenaje, la WA insertó en su web varias fotos de Canto, el único deportista olímpico de su país en lograr oro en todas las competencias posibles de su deporte en la rama masculina, proeza igualada en mujeres por la campeona de taekwondo María Espinoza.
Además de ganar la competición de 20 kilómetros en los Mundiales de Helsinki y en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, Canto fue medallista de oro de la Copa Mundial de Valencia 1981, los Juegos Panamericanos de Caracas 1983 y los Centroamericanos y del Caribe de La Habana 1982.
La institución recordó que Canto fue plusmarquista mundial de los 20 mil metros planos con 1h 18:40 en 1984, récord que estuvo vigente ocho años.
El pésame de la Worlds Athletics se unió al de más de un centenar de deportistas y figuras de su generación y de los que lo siguieron como uno de los ejemplos a seguir en la caminata.
"Cuántas veces luchamos en las carreteras del mundo, cuántas veces nos abrazamos, ganadores o perdedores, unidos por una estima mutua que superó la rivalidad deportiva", escribió en sus redes sociales el italiano Mauricio Damilano, campeón olímpico en Moscú 1980, quien colocó una foto del Giro di Roma en 1976, competencia en la que conoció al mexicano.
El subcampeón olímpico de 50 kilómetros en Barcelona 1992, Carlos Mercenario, uno de los mejores deportistas mexicanos del siglo 20, reconoció a Canto como un maestro y lamentó su partida.
"Recuerdo con mucho cariño cuando me llevabas a tu casa, conocí y compartí con tu familia. Era sólo un joven novato en la marcha y permitiste que me acercara, aprendí mucho de ti, amigo", reconoció Mercenario.
jl/I