...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Diego Maradona vivió como una estrella del celuloide y como tal quedó reflejado en documentales tan vertiginosos e impactantes como los realizados por el británico Asif Kapadia (Diego Maradona, 2019) o el serbio Emir Kusturica (Maradona, 2008), materiales que ahora adquieren valor añadido tras la muerte del futbolista.
Diego Maradona es una reveladora y frenética obra sobre los polémicos años del argentino en Nápoles, adonde llegó en 1984 tras la complicada etapa vivida en el Futbol Club Barcelona. Allí renació de sus cenizas y llevó a un humilde club a lo más alto del Calcio italiano en dos ocasiones (1987 y 1990) mientras hacía a Argentina campeona del mundo (1986).
Pero en esa misma etapa ve cómo su vida personal empieza a tambalearse, con fiestas de tres días marcadas por la cocaína, un hijo no reconocido y sus amistades peligrosas con la Camorra napolitana, que le regalaba un Rolex de oro sólo por acudir a sus eventos y posar para la foto.
La obra de Kapadia sobre la figura del pibe, recibida con auténtico fervor en Cannes, es la más reciente y probablemente figura entre las más destacadas, a la altura al menos de la propuesta de Kusturica, interesante por las conversaciones que recoge con el ídolo de masas y su entorno.
Kusturica ofrece el retrato de un ídolo excesivo en todos los sentidos, deteniéndose en la personalidad del ex futbolista, en su ascenso a los altares del futbol y su descenso a los infiernos de la droga, así como sus afinidades políticas.
El documental se exhibió fuera de concurso en la edición de Cannes de 2008, adonde acudió Maradona para apoyar a su colega y donde dejó varias perlas. La más llamativa, su respuesta a la pregunta de cuál era su actriz favorita: Julia Roberts.
Su vida inspiró otra conocida obra como Maradona in Mexico, de Netflix, centrada en su etapa como entrenador de los Dorados de Sinaloa en la temporada 2018-19.
En el aire quedan dos proyectos anunciados a bombo y platillo: una película del italiano Paolo Sorrentino titulada È stata la mano di Dio (Ha sido la mano de Dios), que promete volver a juguetear con la figura de Maradona tras haberlo incluido sutilmente en Youth (2015) bajo la silueta de un orondo futbolista retirado.
Y una serie de Amazon denominada Maradona: sueño bendito, que arrastra varias polémicas tras haber sido abiertamente criticada por los familiares. Claudia Villafañe, ex esposa de Maradona y madre de Dalma y Gianinna, criticó el guion de la serie, en su opinión más interesado “en el quilombo (escándalo)”, e inició acciones legales contra la productora.
jl/I