Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Las mujeres que ayer protestaron instalaron una antimonumenta en la Plaza de Armas para que quede constancia física de que en Jalisco hay impunidad en los crímenes contra la mujer y que la inseguridad persiste. Al secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, se le ocurrió salir y preguntar que dónde pensaban colocar la estructura, pues hay un reglamento y tal vez esta pieza no cuadraría con el documento. Así es, no llegó a dialogar o buscar acuerdos o crear compromisos. Le preocupó que el Centro se vea mal, con la Línea 3 y su ingreso moderno, y cosas así.
Tras esto, las feministas prácticamente lo corrieron de su manifestación. Un par de mujeres lo siguió y en la entrevista con medios informativos lo cuestionaron acerca de su falta de acercamiento con colectivos; el secretario dijo que sí ha tenido reuniones, pero lo evidenciaron cuando le preguntaron con qué colectivos y no supo responder. Total, huyó de la entrevista a la jaula de palacio de gobierno, pues ayer eso era al estar cercada con vallas metálicas. Las manifestantes demandan que el cabildo tapatío apruebe dejar la estructura en la plaza. ¿Qué dicen los ediles?
Que no. Que sí hay paridad. Así fue la contestación de las consejeras Zoad García, Silvia Bustos y Claudia Vargas Bautista, integrantes de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, quienes ne-ga-ron que los nuevos lineamientos aprobados la semana pasada por este organismo dejen fuera a las mujeres de ocupar cargos políticos.
Lo que pasa, dicen, es que el nutrido grupo de mujeres que mostró su desacuerdo e incluso impugnó jurídicamente dichos lineamientos, pues… no entendieron bien su aplicación y faltó comunicación. Ése fue el argumento acompañado de la explicación, donde las consejeras defienden que las fórmulas encabezadas por mujeres no podrán tener como suplentes a hombres; sin embargo, los hombres sí podrán tener como suplentes a mujeres. El debate sigue.
Si la polémica invadió el Clásico Nacional de futbol entre Chivas y América de anoche debido a que se autorizó el acceso de aficionados al Estadio Akron en medio de la pandemia de Covid-19, agárrese, porque según comentaron algunos valientes que asistieron al juego, la situación no fue con la calma que se presagiaba por el operativo que se implementó.
Para empezar, aquello parecía un partido normal, es decir, hubo revendedores, vendimia, puestos que ofrecían banderas, uniformes y cubrebocas sin que la autoridad interviniera. Aparte de las largas filas de autos para llegar al inmueble. Luego no digan que no se les advirtió, en unos días más veremos las consecuencias de esta prueba piloto del Rebaño en donde estarán a examen los famosos protocolos sanitarios de la Liga MX.
Al que han criticado en redes sociales es al gobernador Enrique Alfaro por la autorización del partido. Primero regañó muchas veces a quienes organizan reuniones, fiestas, eventos, etcétera. Peeeeroooo ahora, si existió un botón de emergencia, ni se acordó, pues avaló que miles de aficionados ingresen a un encuentro deportivo, con los evidentes riesgos.
Ya metidos en el tema, el ex rector de la Universidad de Guadalajara Víctor Manuel González Romero, quien ha dado seguimiento puntual a la información disponible sobre la pandemia, escribió en redes: “Dicen que la apertura del Estadio Akron es una ‘prueba piloto’. De ser así debieron ajustarse a los protocolos de pruebas en donde se involucran seres humanos. Lo que, obviamente, no sucedió. Insisto que es una vil y riesgosa imprudencia. En pandemia, más de diez son multitud”. Más claro no se puede.
[email protected]
jl/I