Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
“Erwin Schrödinger llamó enmarañamiento al rasgo definitorio de la teoría cuántica. Se dio cuenta por primera vez de ello en 1935, al advertir que las ecuaciones de la teoría cuántica, aplicadas a dos partículas que interactúan, imparten una cualidad insólita”
Michael Brooks, Grandes Cuestiones. Física, Ariel, Barcelona (2011), p. 124
¿Cuál es la naturaleza del espacio-tiempo? ¿Y de la materia-energía?
Durante poco más de cien años se ha tratado de contestar a éstas preguntas, sin olvidar que los antecedentes se remontan hasta dos milenios cuando los filósofos griegos elucubraban acerca del mismo Universo y la materia.
A inicios del siglo pasado se revolucionó nuestro entendimiento de tales temas cuando se fundamentan por un lado la teoría de la relatividad y por otro la mecánica cuántica.
Tenemos entonces las herramientas de la física de lo extremadamente grande -como el propio Universo- y de lo extremadamente pequeño por lo cual conocemos de los átomos y partículas subatómicas.
Lo referido por el doctor en física y periodista británico Michael Brooks (1970) es quizá uno de los fenómenos más curiosos del mundo subatómico, pues si dos partículas interactúan y luego son separadas ellas quedan “entrelazadas”, luego si una de ellas sufre un cambio, éste se manifestará en la otra aunque ya no estén próximas.
Esta situación que se describe con gran claridad como “estados enredados” por el muy estimado doctor Shahen Hacyan (1947) quien precisa: “una situación que no tiene equivalente en el mundo macroscópico” (Física y Metafísica del espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio, FCE, México 2004, p.139).
Luego los desvaríos de cualesquier charlatán quien adosa la palabra cuántica a su intento de engaño quedan sin sustento teórico.
Nativo de Erdberg, en las inmediaciones de Viena, en el Imperio Austro-húngaro, Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger fue uno de los artífices de la física cuántica, su muy famosa ecuación epónima describe la evolución temporal de una partícula como onda, además ideó el experimento mental asociado con la vida/muerte de un gato para ejemplificar la paradoja inherente a la “interpretación de Copenhague” de la mecánica cuántica.
Schrödinger falleció de tuberculosis el 4 de enero de 1961.
Twitter: @durrutydealba
jl/I