...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) pidió que la ley de designaciones que se discutirá en el Congreso abarque los nombramientos referentes a los poderes Judicial y Ejecutivo; sin embargo, la solicitud fue rechazada por el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera.
Ayer se buscó añadir nuevas aportaciones a la propuesta de ley, también conocida como #SinCuatesNiCuotas, en una reunión virtual convocada por Caro Cabrera. En el encuentro participaron representantes de la sociedad civil y empresarios.
Durante la reunión, el integrantes del CPS Jesús Ibarra Cárdenas mencionó que para evitar “la captura de cargos públicos” se debía ampliar el espectro de la ley a los poderes Judicial y Ejecutivo, y a los ayuntamientos, a los cuales pidió vincular con el servicio profesional de carrera.
Mencionó que la propuesta actual se queda corta en evitar que lleguen perfiles no aptos a cargos públicos, por lo que, consideró, debería incluir una metodología que permita definir desde la ley cuáles son los perfiles idóneos.
“Lo ocurrido este año en distintos nombramientos muestra la gran pertinencia de discutir este tema (…) (La ley) tendría que ser eficaz para erradicar la fórmula de cuates y cuotas, así como también evitar el uso político de la nómina para el caso de nombramientos de cargos de la administración”, apuntó.
En respuesta, Caro Cabrera mencionó que una ampliación que contemple al Ejecutivo, Judicial y Municipios, sólo podría llevarse a cabo en otro texto.
“Cuando nos plantearon temas de designaciones de otros poderes públicos no pudimos atender (el tema) en esta etapa porque vimos que no iba a ser viable legislativamente, corresponderá a ustedes iniciar un diálogo con el Poder Ejecutivo y Judicial para que encontremos los puntos de convergencia y este Poder Legislativo pueda en su momento atender en otra iniciativa, en otra legislación, lo que compete a esos poderes públicos”, aseveró.
El integrante del CPS también expuso que los exámenes de control de confianza son un avance para la rendición de cuentas; sin embargo, reconoció que no pueden ser para todos los cargos, por lo que apostó por diseñar uno adecuado para los puestos en los que el primero no aplique.
También solicito que desde la ley se establezca que los aspirantes a un cargo deben presentar su declaración 3de3.
Por su parte, el coordinador del Observatorio Legislativo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Alberto Bayardo Pérez, solicitó que la ley de designaciones se haga a través del esquema de Parlamento Abierto para que puedan colaborar quienes tengan ganas de aportar.
“Se trata de que se vaya reconstruyendo y aumentado la confianza que tiene la población en sus autoridades”, comentó.
Finalmente, Caro Cabrera añadió que la ley de designaciones se analizará a lo largo de la legislatura, por lo que tenía intenciones de recoger todas las experiencias y reacciones.
FRASE:
“Lo ocurrido este año en distintos nombramientos muestra la gran pertinencia de discutir este tema (…) (La ley) tendría que ser eficaz para erradicar la fórmula de cuates y cuotas, así como también evitar el uso político de la nómina para el caso de nombramientos”: Jesús Ibarra Cárdenas, Integrante del CPS
“Cuando nos plantearon temas de designaciones de otros poderes públicos no pudimos atender (el tema) en esta etapa porque vimos que no iba a ser viable legislativamente”: Salvador Caro Cabrera, Coordinador legislativo de MC
jl/I