...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
El Comité de Participación Social (CPS) del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) pidió que la ley de designaciones que se discutirá en el Congreso abarque los nombramientos referentes a los poderes Judicial y Ejecutivo; sin embargo, la solicitud fue rechazada por el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), Salvador Caro Cabrera.
Ayer se buscó añadir nuevas aportaciones a la propuesta de ley, también conocida como #SinCuatesNiCuotas, en una reunión virtual convocada por Caro Cabrera. En el encuentro participaron representantes de la sociedad civil y empresarios.
Durante la reunión, el integrantes del CPS Jesús Ibarra Cárdenas mencionó que para evitar “la captura de cargos públicos” se debía ampliar el espectro de la ley a los poderes Judicial y Ejecutivo, y a los ayuntamientos, a los cuales pidió vincular con el servicio profesional de carrera.
Mencionó que la propuesta actual se queda corta en evitar que lleguen perfiles no aptos a cargos públicos, por lo que, consideró, debería incluir una metodología que permita definir desde la ley cuáles son los perfiles idóneos.
“Lo ocurrido este año en distintos nombramientos muestra la gran pertinencia de discutir este tema (…) (La ley) tendría que ser eficaz para erradicar la fórmula de cuates y cuotas, así como también evitar el uso político de la nómina para el caso de nombramientos de cargos de la administración”, apuntó.
En respuesta, Caro Cabrera mencionó que una ampliación que contemple al Ejecutivo, Judicial y Municipios, sólo podría llevarse a cabo en otro texto.
“Cuando nos plantearon temas de designaciones de otros poderes públicos no pudimos atender (el tema) en esta etapa porque vimos que no iba a ser viable legislativamente, corresponderá a ustedes iniciar un diálogo con el Poder Ejecutivo y Judicial para que encontremos los puntos de convergencia y este Poder Legislativo pueda en su momento atender en otra iniciativa, en otra legislación, lo que compete a esos poderes públicos”, aseveró.
El integrante del CPS también expuso que los exámenes de control de confianza son un avance para la rendición de cuentas; sin embargo, reconoció que no pueden ser para todos los cargos, por lo que apostó por diseñar uno adecuado para los puestos en los que el primero no aplique.
También solicito que desde la ley se establezca que los aspirantes a un cargo deben presentar su declaración 3de3.
Por su parte, el coordinador del Observatorio Legislativo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Alberto Bayardo Pérez, solicitó que la ley de designaciones se haga a través del esquema de Parlamento Abierto para que puedan colaborar quienes tengan ganas de aportar.
“Se trata de que se vaya reconstruyendo y aumentado la confianza que tiene la población en sus autoridades”, comentó.
Finalmente, Caro Cabrera añadió que la ley de designaciones se analizará a lo largo de la legislatura, por lo que tenía intenciones de recoger todas las experiencias y reacciones.
FRASE:
“Lo ocurrido este año en distintos nombramientos muestra la gran pertinencia de discutir este tema (…) (La ley) tendría que ser eficaz para erradicar la fórmula de cuates y cuotas, así como también evitar el uso político de la nómina para el caso de nombramientos”: Jesús Ibarra Cárdenas, Integrante del CPS
“Cuando nos plantearon temas de designaciones de otros poderes públicos no pudimos atender (el tema) en esta etapa porque vimos que no iba a ser viable legislativamente”: Salvador Caro Cabrera, Coordinador legislativo de MC
jl/I