El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
WASHINGTON. No había un plan de distribución de la vacuna contra el coronavirus elaborado por la administración de Donald Trump mientras el virus hacía estragos en sus últimos meses de mandato, dijo el día de ayer el jefe de gabinete del nuevo presidente Joe Biden, Ron Klain.
“El proceso para distribuir la vacuna, en particular fuera de las residencias de ancianos y los hospitales hacia la sociedad en general, no existía realmente cuando llegamos a la Casa Blanca”, dijo Klain en el programa Meet the Press de la NBC.
Biden, un demócrata que tomó el relevo del presidente republicano el miércoles, ha prometido una lucha feroz contra la pandemia que mató a 400 mil personas en Estados Unidos durante el mandato de Trump.
Firmó una serie de órdenes ejecutivas la semana pasada, incluyendo algunas que se centran en la distribución de vacunas.
Biden planea asociarse con los gobiernos estatales y locales para establecer puntos de vacunación en centros de conferencias, estadios y gimnasios. La nueva administración también desplegará miles de personal clínico de agencias federales, personal médico militar y cadenas de farmacias para aumentar las vacunaciones, y hará que profesores y dependientes de supermercados sean candidatos.
Los programas de vacunación se quedaron muy lejos del objetivo de la administración Trump de que 20 millones de estadounidenses fueran inoculados para finales de 2020.
“Hemos visto este factor en todo el país, donde se han distribuido millones de dosis, pero solo se ha repartido alrededor de la mitad”, dijo Klain.
“Así que el proceso de hacer llegar esa vacuna a los brazos, ese es el proceso difícil. Ahí es donde estamos atrasados como país. Ahí es donde nos centramos en la administración Biden: en conseguirlo”.
Biden restablecerá hoy la prohibición de entrada al país a los viajeros procedentes de la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Brasil, e incluirá a Sudáfrica, como parte de su esfuerzo contra la pandemia del coronavirus, informaron este domingo, medios locales.
La cadena CNN y la publicación Político, que citaron fuentes de la Casa Blanca, señalaron que la decisión da marcha atrás a la medida anunciada el pasado 18 de enero, dos días antes de dejar el poder, por el expresidente Donald Trump.
Las restricciones debían levantarse a partir del próximo martes, 26 de enero.
Durante la jornada de ayer, Estados Unidos rebasó los 25 millones de contagiados por el virus, y llegó a 417 mil 538 muertes, lo que lo mantiene como el país más afectado por la pandemia en el mundo.
La prohibición a los pasajeros procedentes de la Unión Europea y el Reino Unido la impuso Trump en marzo, mientras que la referente a Brasil data de mayo.
En su decisión del 18 de enero pasado, Trump decidió mantener en vigor la restricción de viaje para los pasajeros procedentes de China e Irán.
Nada más conocerse la orden del líder republicano, la actual portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló entonces en su cuenta de Twitter que “con el empeoramiento de la pandemia y el surgimiento de variantes más contagiosas en todo el mundo, este no es el mejor momento de levantar las restricciones a los viajes internacionales”.
“La administración no tiene la intención de levantar estas restricciones el 26 de enero", anticipó la actual portavoz.
Además, Estados Unidos exigirá desde hoy una prueba de Covid-19 negativa a todos los pasajeros aéreos antes de volar al país, incluidos los estadounidenses.
El epidemiólogo jefe de EU, Anthony Fauci, señaló que tras los datos difundidos por el gobierno del Reino Unido se debe asumir que la variante británica puede “causar más daño, incluida la muerte”, y apuntó que la vacuna sigue siendo eficaz incluso contra la variante sudafricana.
“Tenemos que asumir ahora que lo que está circulando de forma predominantemente en el Reino Unido tiene un cierto grado de aumento en lo que llamamos virulencia, es decir, el poder del virus de causar daño, incluida la muerte”, declaró el experto al programa Face the Nation, de la cadena CBS News.
“Los datos más recientes coinciden con lo que dicen los británicos. Queremos ver los datos nosotros mismos, pero tenemos razones para creerlos. Son un grupo muy competente”, agregó.
FRASE
“El proceso para distribuir la vacuna, en particular fuera de las residencias de ancianos y los hospitales hacia la sociedad en general, no existía realmente cuando llegamos a la Casa Blanca”: Ron Klain, Jefe de Gabinete
“Tenemos que asumir ahora que lo que está circulando de forma predominantemente en el Reino Unido tiene un cierto grado de aumento en lo que llamamos virulencia, es decir, el poder del virus de causar daño, incluida la muerte”: Anthony Fauci, Epidemiólogo jefe de EU
jl/I