...
Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Para el gobierno del estado, la creatividad e innovación parece que será en cómo se las van a ingeniar los inmobiliarios para repoblar Guadalajara… tendrán que ser creativos e innovadores, pues. Esto, ya que la Ciudad Creativa Digital (CCD) venderá cuatro de sus seis predios sin utilizar para que los gigantes inmobiliarios de Jalisco ¡cof!, ¡cof!, Tierra y Armonía, por ejemplo, ¡cof!, ¡cof!, hagan su agosto bien y bonito. Y vaya que a los negocios del ramo muchos le jayan.
¿En cuánto venderán un departamentito de una o dos recámaras, más pequeños que uno del Infiernavit, que diga, Infonavit, en esa zona? ¿Tres, cuatro, cinco, 10 milloncitos? El negocio suena jugoso… todo sea por ser el Silicon Valley mexicano, ajá. Parece que a Guadalajara le dolió que Zapopan lo haya desplazado como el municipio más poblado de Jalisco. Y ái viene la respuesta envuelta en próspero desarrollo inmobiliario.
En más del tema, hagamos memoria: la CCD fue un proyecto con que el ex presidente Felipe Calderón quiso impulsar la inversión en Jalisco, cuando el gobernador era el también blanquiazul Emilio González Márquez. Peeeeeeero como suele suceder con la mayoría de los macroproyectos del país, comenzó con licitaciones a modo, empresas fantasma y poca planeación. Así, se convirtió en una herencia de enredos para las administraciones posteriores. Luego vino el gobierno priista de Enrique Peña Nieto, que lo abandonó para apostarle miles de millones de pesos a la Línea 3 del Tren Ligero.
En tanto, la administración estatal del también tricolor Aristóteles Sandoval fue transformándolo en un proyecto inmobiliario, con una pequeña apuesta de innovación en uno de los edificios que entregó a las cúpulas empresariales del estado. Como consecuencia, las primeras empresas que anunciaron su inversión terminaron huyendo. Y, por si fuera poco, vinieron las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación y hasta la invasión de terrenos que quedaron semiabandonados tras el fracaso de construir ahí, en la zona, la Villa Panamericana. Una historia opaca y de fracasos, pues… Hasta ahora.
La confrontación entre el ex alcalde Alberto Uribe y el ex diputado federal Carlos Lomelí se está trasladando a las candidaturas de Morena en varios municipios. Hace unas semanas se conocieron sus mancuernas para Guadalajara y Zapopan. Uribe presentó a la edil Claudia Delgadillo, otra vez para Guadalajara, y Lomelí a la ex priista Mariana Fernández para Zapopan, lo que dio pie a entender que en Morena ganarán las candidaturas aquellas corrientes con más contactos y no las encuestas.
Ahora Lomelí está cobijando en Tlajo al ex diputado Miguel León Corrales. Han estado trabajando juntos desde hace tiempo. Corrales quedó a la deriva, cuando en las elecciones pasadas se desamistó con Uribe por imponer a su esposa como candidata a diputada, que por cierto perdió. Los nombres por Tlajo se han reducido; ya se bajó Luis Gómez y sólo quedan Corrales y Marcela Michel; el primero, con trabajo de campo desde hace rato, y la segunda, conocida por el apoyo de su padre, el empresario Enrique Michel Velasco, quien también quería ser candidato en las elecciones pasadas y se bajó.
La cuestión es que, en más del caso Tlajomulco, en los pasillos del municipio dicen que Corrales está sumando a los otros aspirantes, como Gómez y ahora Ricardo Barbosa. Hay desconfianza en que los pesos de la industria del mazapán pesen más, sobre todo cuando el propio delegado electoral de Morena, José Narro, ha estado hablando del tema, porque le preocupan los rumores de la supuesta venta de candidaturas que cada vez están más fuertes en varios municipios del estado. Y Tlajomulco será la prueba de fuego.
[email protected]
jl/I