La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la madrugada de este sábado un nuevo rescate económico por 1.9 billones de dólares para hacer frente a la devastación económica provocada por la pandemia de Covid-19.
El proyecto fue aprobado con 219 votos a favor -todos demócratas- y 212 en contra -los republicanos en bloque más dos demócratas- minutos después las 2 horas.
Con el apoyo de la Cámara Baja, el proyecto pasa ahora al Senado, que deberá aprobarlo y en caso de que haya algún cambio ambas cámaras negociar una versión conjunta.
Se trata del primer gran proyecto legislativo impulsado por el gobierno de Joe Biden, que ha dicho que ahora es el momento de aprobar un fuerte dispendio para salir de la crisis.
La medida más llamativa del rescate son los nuevos pagos directos a contribuyentes de mil 400 dólares.
Además, el plan incluye un rescate de 350 mil millones de dólares para gobiernos locales y estatales; 20 mil millones de dólares para un plan nacional de vacunación y otros 50 mil para el sistema de test.
También amplía hasta agosto las ayudas al desempleo, ya que los actuales fondos expiran el 14 de marzo, fecha límite que se han marcado tanto la Casa Blanca como los demócratas en ambas cámaras para tener el proyecto finalizado.
Además de todo esto, el rescate incluye fondos para aerolíneas, sistemas locales de transporte y la red ferroviaria, también para programas de comida, ayudas al alquiler o financiación para la reapertura de escuelas.
Uno de los principales puntos de fricción entre los demócratas ha sido la inclusión en el proyecto de ley de una subida del salario mínimo federal de los actuales 7.25 dólares la hora a 15 dólares la hora.
Los servicios jurídicos del Senado informaron a los demócratas de que no pueden aprobar la subida con una mayoría simple de 50 votos, tal y como pretendían, sino que necesitan 60, una cifra improbable de alcanzar.
Mientras la Cámara Baja dio esta madrugada el visto bueno al proyecto, los líderes demócratas siguen estudiando cómo aprobar la subida salarial, una de las promesas electorales de Biden.
Este rescate económico de Biden, de ser finalmente aprobado, se uniría al de 900 mil millones de dólares que el Congreso impulsó en diciembre y al de 2.2 billones de dólares, el mayor de la historia de Estados Unidos, en marzo pasado.
EH