Ratificó la solidaridad de Cuba con Venezuela y el presidente Nicolás Maduro, y con la Nicaragua sandinista...
Aprovechó la visita del senador Ricardo Monreal Ávila, para reconocer la altura de miras en este tema por parte de los legisladores federales. ...
En total, hay registradas 609 operaciones con 4 millones 166 mil 627.16 pesos de ingreso y gasto. ...
Durante la campaña los usuarios podrán acudir a las unidades de todo el Sector Salud, como clínicas del IMSS; ISSSTE y SSJ....
La estrategia tiene como objetivo capacitar y acompañar a startup de alto impacto en su proceso de aceleración con la finalidad de conectarlos con f...
El estado quedó en sexto lugar nacional por personal ocupado y por cantidad de establecimientos manufactureros y no manufactureros del programa, con ...
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023....
El contrato de HLS prevé un lanzamiento y un aterrizaje lunar "tan pronto como en 2024". ...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Personal militar que acompañaba a la brigada respondió al ataque, generándose un intercambio de disparos que no dejaron muertos ni heridos. ...
Fueron cercadas mientras colocaban puestos de venta de artesanía como protesta contra la violencia del pasado sábado y bloquearon las entradas al ed...
Entre los vacunados los más favorecidos son las personas mayores de 65 años, pues 64.6 por ciento de esta población está completamente inmunizada....
La portavoz de la Policía de Indianápolis, Genae Cook, informó que el ataque ocurrió después de las 23 horas en un almacén de la empresa FedEx c...
El piloto tapatío confía en lograr un buen lugar en el Gran Premio de Imola este domingo; su compañero Verstappen ante otra oportunidad....
Los seguidores rojinegros mostraron que ya se encuentran en la Perla del Pacífico....
El cantante urbano ganó los premios de artista, álbum y artista masculino del año, así como el de artista favorito urbano y disco favorito urbano....
Encarnar a Luis Miguel ha sido un reto en todos los sentidos para Boneta....
El actor nació el 18 de noviembre de 1939 en Santiago de Chile y en 1962 se asentó en México....
Bajo la arena de Luxor se halla esta urbe de unos 3 mil años de antigüedad considerada la mayor jamás encontrada en el país...
Con tres únicas funciones presenciales, esta obra original de teatro físico se estrena del 15 al 17 de abril...
Absueltos
Regreso a clases
El presidente López Obrador se ha quejado en varias ocasiones de ser el presidente “más atacado de la historia”. Esto es falso, parte del mensaje de propaganda que ejerce desde sus mañaneras. Faltaría simplemente recordar el golpeteo mediático que vivieron los últimos presidentes, desde Ernesto Zedillo, pasando por la ridiculización que se hizo de Vicente Fox y que alcanzó su pináculo con Enrique Peña.
Si bien los presidentes en México han vivido una fuerte crítica y por supuesto a ningún gobierno le gusta ser criticado, la presente administración se ha caracterizado por una completa invalidación de la crítica.
No hay crítica que pueda ser aceptada o que obligue a la refutación con datos o argumentos. Ninguna crítica dirigida hacia el presidente y a su gobierno tiene validez y merece ser escuchada. Ya no digamos rebatida con argumentos.
Y este es el método preferido de AMLO: no responde sobre la crítica, sino que se limita a acusar al mensajero. No entra al fondo, sino que basta con acusar de lo que sea a quien lo presenta y listo, crítica destruida.
Pero queda destruida porque el presidente nulifica al crítico: es un conservador, un neoliberal, un corrupto, es de la mafia en el poder, perdió privilegios, quiere que vuelva la corrupción, está manipulado y un largo etcétera.
Esa falacia en el debate se le conoce como ad hominem: atacar al mensajero y nunca responder al fondo de la crítica.
Si la crítica viene de algún medio nacional, fácil: es que están enojados porque perdieron privilegios. ¡Ya no hay chayote! Si la crítica lo hace algún medio extranjero, fácil: es que representan intereses económicos de extranjeros que estaban acostumbrados a saquear a México. ¡Fuera del país!
Si viene de alguna organización de la sociedad civil, de mujeres, de desaparecidos, de víctimas de la violencia, de académicos. Fácil: son manipulados por intereses conservadores. ¡A la basura con sus quejas!
El problema es que esta recetita la aplica el presidente y sus seguidores a todo mundo. Incluso a personas destacadísimas del movimiento histórico de izquierda decepcionadas del fracaso político y económico del actual gobierno.
Los últimos casos, textos y entrevistas publicadas por dos personajes históricos del movimiento de izquierda nacional: El doctor Gilberto Guevara Niebla, ex subsecretario de Educación, y del doctor Roger Bartra, reconocido académico y sociólogo de la UNAM.
¿Hubo alguna respuesta a la crítica de personajes tan importantes o suscitaron algún tipo de reflexión argumentada que demostrara que Bartra o Guevara estaban equivocadas?
¡Claro que no! ¡Son conservadores, cooptados por grupos perjudicados por esta gran transformación!
Entonces lo que digan no sirve de nada y perdemos el tiempo escuchándolos. Y ya.
El gobierno del presidente no tiene voces que le puedan decir que el rumbo va mal o que la ruta está equivocada. Nadie. El presidente está solo, rodeado de un equipo que no sabe o no puede contradecirle sus deseos y ocurrencias. Y eso terminará por perjudicar no solamente a México, sino al mismo López Obrador y su gobierno.
*Economista, profesor en la Universidad Panamericana en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I