...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El alcalde Carlos Manzo decidió cancelar el Grito de Independencia y el desfile militar 2025 en Uruapan para resguardar la seguridad de la población...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Loca es una obra original de teatro físico, que, en la voz de cinco mujeres, muestra una radiografía onírica, divertida e irónica de lo cotidiano, donde caben las deudas, el amor y el trabajo.
Ésta se estrena de manera presencial del 15 al 17 de abril, a las 20 horas, en el Foro de Arte y Cultura, con un texto original del director Alejandro Rodríguez, en la que expone, mediante un encuentro casual y con el trabajo escénico de cinco actrices, cómo es que la sensación de miedo e inseguridad son parte de la vida en una ciudad que parece haberse convertido en una especie de lobo hambriento.
Para dar forma, voz y sentido al montaje, que presenta Paralelo Teatro, se sumaron como elenco las actrices Estefanía Lagos, Nicole Alva, Carolina Vorrath, Lorena Olguín y Michelle Méndez, cuyo trabajo escénico, coinciden, se fue transformando.
“Loca es un proyecto pertinente de presenciar, sobre todo para nuestro núcleo social, porque es un golpe de realidad y de sinceridad que a veces nos es muy difícil de compartir”, considera Michelle Méndez, mientras que Lorena Olguín destaca que el texto la hace sentir todo aquello que ha tenido guardado, “y que no me he dado la oportunidad de sentirlo, de hablarlo y de verlo”.
Alejandro Rodríguez afirma que comenzó a escribir el texto con la inquietud de dialogar sobre la incertidumbre. “Había encontrado muchos sentimientos en común relacionados con el miedo, la ansiedad, la precariedad, y quería ver cómo afectaba la estructura social, pero necesitaba desarrollarlo de una manera que se pudiera comunicar con el público, de una manera divertida e irónica”, afirma el director y dramaturgo.
Del texto al montaje surgió una transformación que deriva en lo que es ahora, asegura Alejandro Rodríguez. “Se sumaron nuevos significados y en algún momento del proceso me hice a un lado para darle voz al elenco y su presente, a sus propios sentimientos, y creo que la obra se transforma totalmente al momento de pasar del texto a la escena”.
Y sobre esta transformación coinciden Carolina Vorrath y Estefanía Lagos. “Loca se echa un clavado a las distintas problemáticas que nos rodean como personas, que nos mueve, nos transforma, y se siente justo ahí, en las entrañas”, afirma Carolina, mientras que Estefanía confiesa que “esta obra me hizo recordar quién soy, dónde vivo y qué me rodea, ir hacia atrás, porque hay situaciones que a veces son dolorosas y las tienes ahí guardadas”.
Este proyecto es realizado con el apoyo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Jalisco, luego de haber sido seleccionada en la Convocatoria CECA 2019, en la Disciplina de Teatro.
PARA TENER EN CUENTA
jl/I