...
Propietarios de departamentos denunciaron que autoridades estatales les han impedido el ingreso a sus viviendas desde hace más de un mes...
Raúl Cuauhtémoc Argáez Olivera, vocero del colectivo Afinación Sí, Verificación no, en entrevista para InformativoNTR....
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
El Gobierno de Venezuela anunció este sábado que logró depositar más de 50 por ciento de los recursos para acceder al mecanismo Covax, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para adquirir las vacunas contra Covid-19 que ofrece este programa, y explicó que el país había presentado retrasos en el pago por el "bloqueo de recursos".
"El gobierno del presidente de Nicolás Maduro, a través de las gestiones desplegadas, diplomáticas, jurídicas a nivel internacional ya ha logrado consignar 50 por ciento, algo más, del mecanismo Covax", dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Indicó que el monto cancelado fue de 59.2 millones de francos suizos, es decir, unos 64 millones de dólares.
"Los otros 60 millones de dólares requeridos para el mecanismo Covax ya están garantizados y, en su oportunidad, cuando corresponda Venezuela también va a cancelar este monto tan necesario", agregó.
La vicepresidenta no explicó cómo se realizó el pago, pese a que ha denunciado en diversas oportunidades que el gobierno venezolano tiene bloqueados siete mil millones de dólares en países como Estados Unidos que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y que por ello no se había podido cancelar el mecanismo.
Detalló que el viernes recibió una "comunicación" del encargado para América Latina del plan Covax, Santiago Cornepo, en la que le informaba sobre la aprobación de la transacción.
"Estos fondos serán utilizados como parte del pago inicial al mecanismo y para la compra de una vacuna contra Covid-19 aprobada" por Venezuela, dijo Rodríguez al leer el texto que recibió.
Rodríguez recordó que el pasado 18 de septiembre, el ministro de Salud de su país, Carlos Alvarado, firmó un compromiso con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para acceder a 11 millones 374 mil 400 dosis para vacunas e inmunizar a 20 por ciento de la población venezolana.
Asimismo, reiteró que continuarán trabajando por lograr la liberación de recursos y le pidió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ponerse "la mano en el corazón" y levantar las sanciones contra el país porque Venezuela "atraviesa una situación humanitaria" derivada, según dijo, de estas medidas y la pandemia.
EH