A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Salomón Molina Zamora, director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco, en entrevista para InformativoNTR....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La agrupación Parque Resistencia Huentitán invitó a autoridades municipales y estatales a discutir con argumentos técnicos el rescate del área verde de la zona donde se construye Distrito Iconia. Para ello anunció la realización de un foro que se desarrollará el viernes.
Francisco González, presidente de la Asociación Jalisciense de Derecho Ambiental, invitó directamente al Ayuntamiento de Guadalajara, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y a especialistas.
Mencionó que debe convocarse a la comunidad científica para decidir sobre este tema. “Discutamos los puntos técnicos por los cuales ellos (la autoridad) han dado el sí o han mostrado pasividad ante este proyecto”, aseveró.
Arturo Gleason Espíndola, especialista en temas de agua y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que si se urbaniza la zona como parte de Iconia se afectará el ciclo del agua.
En condiciones naturales –sin urbanizar– en la zona se generan 122 millones de litros de agua por precipitaciones. De la cifra, 48 millones se evaporan, 12 millones se escurren, 30 millones se infiltran de manera profunda y otros 30 millones se infiltran de manera superficial; sin embargo, esta situación cambiará si se pavimenta, ya que 67 millones de litros se escurrirían.
El anuncio sobre la discusión se realizó desde el plantón que establecieron vecinos y activistas en el predio a desarrollar. El acto de protesta inició los últimos días de marzo.
jl/I