Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La agrupación Parque Resistencia Huentitán invitó a autoridades municipales y estatales a discutir con argumentos técnicos el rescate del área verde de la zona donde se construye Distrito Iconia. Para ello anunció la realización de un foro que se desarrollará el viernes.
Francisco González, presidente de la Asociación Jalisciense de Derecho Ambiental, invitó directamente al Ayuntamiento de Guadalajara, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y a especialistas.
Mencionó que debe convocarse a la comunidad científica para decidir sobre este tema. “Discutamos los puntos técnicos por los cuales ellos (la autoridad) han dado el sí o han mostrado pasividad ante este proyecto”, aseveró.
Arturo Gleason Espíndola, especialista en temas de agua y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que si se urbaniza la zona como parte de Iconia se afectará el ciclo del agua.
En condiciones naturales –sin urbanizar– en la zona se generan 122 millones de litros de agua por precipitaciones. De la cifra, 48 millones se evaporan, 12 millones se escurren, 30 millones se infiltran de manera profunda y otros 30 millones se infiltran de manera superficial; sin embargo, esta situación cambiará si se pavimenta, ya que 67 millones de litros se escurrirían.
El anuncio sobre la discusión se realizó desde el plantón que establecieron vecinos y activistas en el predio a desarrollar. El acto de protesta inició los últimos días de marzo.
jl/I