...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
En abril de 2019, cuando El Diario NTR Guadalajara dio a conocer las irregularidades en torno a la licitación del programa A Toda Máquina, el Sistema Estatal Anticorrupción decidió abordar la investigación, por primera vez, en conjunto. La intención era demostrar que se podía hacer una revisión sin que la mirada cayera sobre uno de sus órganos en particular.
Así, en la primera sesión extraordinaria que celebró el Comité de la Secretaría Ejecutiva de dicho sistema se aprobó una revisión de la licitación LPL 01/2019 para el arrendamiento de maquinaria pesada, por el cual se pagarían a lo largo del sexenio 3 mil 634 millones de pesos.
El acuerdo que se tomó implicaba que cada una de las instituciones que lo conforman, desde sus competencias, revisara el proceso de licitación. Dos años después, solamente la Contraloría del Estado y el Itei hicieron su trabajo. El resto de las instituciones encontró una manera para deshacerse de la responsabilidad. Fue evidente que no quisieron molestar al gobernador Enrique Alfaro.
En las primeras declaraciones que hizo el gobernador sobre este tema aseguró que había ordenado que la Contraloría abriera una investigación para demostrar que todo estaba en orden. Es decir, su intención nunca fue que se revisara realmente y, en caso de encontrar irregularidades, se actuara en consecuencia.
La investigación se abrió, pero lo que se encontró fue que la licitación fue irregular, que dos funcionarios de la Secretaría de Administración, los directores de Abastecimientos y de Comité de Adquisiciones, Luis Arturo López Sahagún y Raymundo Andrade Beltrán, respectivamente, cometieron faltas graves en el proceso; que la empresa Avancap hizo trampa y se le permitió, para que al menos hubiera dos competidores, y que el secretario de Administración, Esteban Petersen Cortés, incurrió en conflicto de interés porque no notificó que su tío, Juan Jaime Petersen Farah, era apoderado legal de la empresa Operadora de Servicios Mega, que ganó la licitación.
Ante una solicitud de información de este diario, la Contraloría estatal reservó por cinco años el informe, pero por una orden del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itei), finalmente lo entregó.
Pero solo la Contraloría y el Itei cumplieron. Los resultados de la revisión se enviaron al Tribunal de Justicia Administrativa que utilizó un tecnicismo para no entrar al fondo del asunto y resolver con un análisis de forma, señalando que se debía cuidar la presunción de inocencia de los funcionarios y de la empresa Avancap.
El resto de las instituciones que conforman el sistema, entre las que están la Auditoría Superior del Estado de Jalisco y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, ni siquiera se pronunciaron.
La importancia de que este caso en particular se abordara de manera conjunta era que, por tratarse de un programa del gobierno del estado, no hubiera solo un funcionario responsable de la investigación. Al no hacerlo, se deja en condiciones de vulnerabilidad a la contralora María Teresa Brito, cuyo jefe es precisamente el gobernador Enrique Alfaro.
Hasta ahora, más allá de los avances en la legislación y en la integración del Sistema Estatal Anticorrupción, éste no ha mostrado su utilidad. El Tribunal de Justicia Administrativa cambió de nombre, pero no de prácticas, mientras que la fiscalía anticorrupción se ha prestado más bien a ser instrumento de golpeteo político y sus resultados son nulos.
Por su parte, el Comité de Participación Social ha guardado silencio ante los temas en que su postura sería indispensable, lo que en conjunto hace que tengamos un sistema anticorrupción de vanguardia, pero que todavía no sabemos para qué.
[email protected]
jl/I