...
En Lagos de Moreno, en la colonia Cañada de Ricos, dos hombres fueron asesinados a balazos, mientras que en Tlaquepaque, en Altos Oriente, se halló ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La Secretaría de Economía informó que con esta cifra “Jalisco refuerza su puesto como el oasis de las inversiones en México”....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Para reflexionar sobre cómo “la salud mental muchas veces está en función de adaptarse a un mundo que está podrido”...
La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está explorando todas las opciones respecto a la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, segú...
Al dedicarle el Premio Nobel de la Paz que ella recibió y al que el mandatario republicano también aspiraba...
Argentina eliminó a México en una demostración de solidez al derrotarla por 0-2 en partido de los cuartos de final del Mundial Sub-20 en Chile...
El Mundial sub-20 en Chile abrirá este sábado su etapa más vibrante con la disputa de los cuartos de final...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
La forma más efectiva de trabajar en la percepción de seguridad es convirtiendo a Jalisco en un lugar seguro. Podría parecer obvio, pero a los últimos gobiernos no les quedó tan claro y parece que al actual tampoco.
Al hablar sobre las camionetas Tesla Cybertruck que fueron adquiridas por su gobierno para la Secretaría de Seguridad Pública, el gobernador Pablo Lemus dijo que “necesitamos también trabajar mucho en la percepción de la seguridad”.
La percepción de seguridad es “la sensación que tiene la población de ser víctima de algún hecho delictivo o evento que pueda atentar contra su seguridad, integridad física o moral, vulnere sus derechos y la conlleve al peligro, daño o riesgo”, según se explica en documentos del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEGJ) en los que se informa sobre este rubro en la entidad.
La percepción de seguridad es medida principalmente por algunas encuestas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cuyos datos sobre el estado en particular luego son analizados por el IIEGJ, además del trabajo que anualmente hace también para medir la percepción, incluso con algunos datos cualitativos, el observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos.
Los resultados regularmente molestan a las autoridades, porque debido a la cifra oculta, es decir, los delitos que no se denuncian, normalmente la percepción de inseguridad es superior a la incidencia delictiva.
Pero parece que esa no es la percepción de seguridad a la que se refiere el gobernador Pablo Lemus. Lo que ha movido recientemente a las autoridades es la preocupación por la imagen que tiene Jalisco fuera de nuestro territorio y, en particular, fuera del país.
En los últimos meses Jalisco se volvió noticia internacional por el hallazgo del Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán. Esto, sin contar que el cártel que ha sido clasificado como el más poderoso actualmente en el mundo, nació y tiene su sede principal en el estado: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Jalisco será sede de cuatro partidos en el mundial de futbol del próximo año y seguramente para las autoridades es importante que parezca que éste es un estado seguro, aunque la realidad sea otra.
Resolver con la frivolidad de la imagen un problema tan complejo como el de la seguridad no es un asunto menor. En la administración anterior, que encabezó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se apostó por el arrendamiento y compra de vehículos blindados para funcionarios de los primeros niveles, que además tenían a un número importante de escoltas a su servicio.
La consecuencia de esa medida fue un grupo de políticos metidos en burbujas, que nunca se dieron cuenta o no quisieron darse cuenta de la grave crisis de violencia e inseguridad a la que se enfrenta el común de los jaliscienses.
Además, también ha quedado demostrado que comprar patrullas, crear dependencias y hacer reformas sin una revisión integral nunca ha sido la solución. Porque de manera paralela no se mejoran las condiciones laborales de quienes realmente hacen frente a la violencia y la inseguridad, ni se cubren las necesidades de contrataciones para aminorar la excesiva carga de trabajo.
[email protected]
jl/I