Las obras proyectadas tienen que ver con el Mundial de Futbol 2026....
Desde el CCM se planteó establecer un canal de comunicación permanente con el Congreso....
Un total de 52 colonias de los municipios de San Pedro Tlaquepaque y Tonalá presentan problemas en el suministro de agua debido a una falla en el Sis...
La estrategia se enfoca en Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, y contempla una inversión mayor a los mil millones de pesos....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La sección en la que participa la película celebra lo mejor de la cinematografía LGBTTTIQ....
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Enorme tarea
Están colados en todos lados
La semana pasada el gobernador Pablo Lemus dio a conocer que aprovecharía la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al estado de Nayarit para gestionar recursos para la línea 5 de transporte masivo, una sistema de BRT que permitiría conectar el aeropuerto con el estadio de las Chivas, de cara a la Copa del Mundo del próximo año. Según el mandatario, se requieren unos 14 mil millones de pesos.
Además, el mes pasado se lanzó la convocatoria para el proyecto ejecutivo del acueducto sustituto de Chapala a Guadalajara. Aunque será hasta septiembre cuando se conocerán las características y costo de la obra, se calcula que se requerirán alrededor de 7 mil millones de pesos.
Estos son, hasta el momento, los dos proyectos de infraestructura más importantes del gobernador Pablo Lemus y, por lo tanto, a los que daría prioridad. El problema es que solo tiene dos opciones: pide deuda, con un margen muy limitado, o recibe recursos de la Federación.
Esto quiere decir que ya, la carga del desastre financiero que dejó Enrique Alfaro Ramírez, empezará a sentirse.
Según el informe actualizado de la deuda pública del estado al mes de marzo de 2025, Jalisco debe 28 mil 276.7 millones de pesos, de los que 21 mil 173 millones corresponden a créditos otorgados por la banca comercial y 7 mil 103 millones de la banca de desarrollo. Y esto es sin la renegociación que autorizó el Congreso del Estado. Los pasivos heredados por Enrique Alfaro crecieron 63 por ciento con respecto a la deuda que recibió a su vez el ex gobernador emecista.
Pero eso no es todo lo que debe el estado. El Diario NTR Guadalajara publicó en noviembre del año pasado que Alfaro Ramírez dejaría a Pablo Lemus compromisos de pago adicionales a la deuda por 45 mil 484 mdp. El monto más importante corresponde a los 21 mil 614 millones de pesos que se deberán pagar a la empresa que construye la línea 4 de Tren Ligero, a un plazo de 36 años.
Otros compromisos de pago son 9 mil 659 mdp por el arrendamiento de la Ciudad Laboral, contrato que vence en 2042; 7 mil 962 mpd de la verificación vehicular; 5 mil 108.9 mdp de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de El Ahogado y mil 110.3 mdp de laboratorios médicos.
Si sumamos la deuda pública y los compromisos de pago, el margen de maniobra financiero para el gobernador Pablo Lemus es bastante limitado. De hecho, en el Presupuesto de Egresos publicado en el diario oficial se publica un documento emitido por la Secretaría de la Hacienda Pública sobre el techo de financiamiento neto que tiene Jalisco, basado en el sistema de alertas financieras; es decir, la capacidad de contratar deuda que tiene Jalisco, es de 13 mil 732 mdp.
El gobernador Pablo Lemus ha mantenido un tono de condescendencia con la presidenta Claudia Sheinbaum, muy diferente al de su antecesor frente al gobierno federal. Sin embargo, todavía no hay claridad si habrá correspondencia con dinero federal para sus proyectos.
[email protected]
jl/I