Advierte jueza sobre banalización de la justicia en elección de jueces y magistrados ...
El presidente del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y titular del Comité Marítimo Internacional, Bernardo Melo, explicó que son comunes...
Tlaquepaque está en el lugar 23 de la lista con 282 homicidios dolosos, mientras que Tlajomulco de Zúñiga tuvo 277...
El Centro SICT Jalisco adelantó que los trabajos en el primer cuerpo concluirían a finales de julio e iniciaría la intervención del segundo cuerpo...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La mandataria recibió las cartas credenciales en el Despacho Presidencial en Palacio Nacional....
Entre los arrestados hay tres menores ...
La tormenta y los tornados derribaron infraestructuras y cables eléctricos a su paso...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El reconocimiento no estaba planeado, por lo que el actor estaba muy conmovido al recibirlo. ...
El show forma parte de su gira internacional The black parade north american tour....
El Mayahuel de Plata, otorgado desde 2003, destaca la contribución al cine y su impacto en la industria....
A propósito de su novela 'Tela de Sevoya', cuya edición en francés se presentará el mes próximo en París, la poeta mexicana Myriam Mosco...
Andrea Chapela explora en su novela cómo reimaginar el futuro desde la esperanza, fusionando crisis climática, relaciones afectivas y ciencia ficci�...
Payaso en Aguascalientes
Haciendo el oso
Estamos a unos días de que el gobierno de Pablo Lemus Navarro llegue al primer semestre y todavía no queda claro cuál es la marca que pretende dar a Jalisco. Hasta ahora, el mandatario ha tenido que agarrar por los cuernos al violento estado que recibió y, a pesar de que ha intentado dar algunas pinceladas de los grandes proyectos a los que apuesta, la agenda de la seguridad lo ha opacado.
El gobernador emecista tuvo que brincarse ese primer plazo que a los políticos les encanta destacar de sus gestiones: los primeros cien días. Ese plazo lo utilizan para hablar de lo que han hecho, como una estructura sobre la que se basará su gobierno, aunque no sea gran cosa. Para Lemus, ese día era el 15 de marzo.
No sabemos si el gobernador tenía planeado alguno de esos actos con pasarela que han marcado a los políticos de su partido, porque si así era, no pudo llevarlo a cabo, ya que simplemente no habría sido prudente. Dos semanas antes el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco había descubierto decenas de pares de zapatos y de prendas de vestir en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Si tenía preparada la fiesta, seguramente tuvo que cancelarla.
¿Qué se puede presumir cuando la violencia marca la agenda? A diferencia de su antecesor, Enrique Alfaro Ramírez, el gobernador Pablo Lemus decidió admitir que Jalisco tiene graves problemas de inseguridad, que hay algunos territorios en los que la intervención solo puede ser integral y que hay una crisis forense y de desapariciones. Pablo Lemus se ha reunido con colectivos, ha hablado de pacificar municipios en la zona de los Altos, ha aceptado la intervención de la Federación para que lo ayuden y ha omitido las clásicas declaraciones para revictimizar a quienes desaparecen o son asesinados, pero no ha conseguido que eso sea suficiente.
Primero, porque las condiciones en que recibió el estado eran críticas; segundo, porque es muy poco tiempo para resolver una crisis tan grave y, sobre todo, porque en su administración hay funcionarios que repiten prácticas que en el gobierno anterior llevaron a los problemas actuales: indolencia, negación de la realidad, omisiones graves, corrupción y esa sospechosa forma de dejar actuar a los delincuentes volteando hacia otro lado.
Jalisco se ha mantenido en las noticias nacionales e internacionales en los últimos dos meses, pero solo por los hechos violentos, en particular el Rancho Izaguirre y recientemente por el asesinato de Valeria Márquez, cuyo impacto mediático ha rebasado a otros hechos violentos ocurridos en el estado.
A todo esto se suma que Pablo Lemus no puede señalar la responsabilidad que el ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez tiene en el estado violento que le dejó. Hasta ahora, ha guardado silencio al respecto.
El problema es que no sólo tiene que hacer frente a la violencia y la inseguridad que recibió, sino a otras crisis como la falta de agua, las deficiencias en el transporte público y los graves problemas de movilidad en el área metropolitana, la mala calidad del aire y los problemas financieros.
[email protected]
jl/I