Esta acción es parte de las cientos de protestas que se celebran en EU contra la agresiva política migratoria del republicano...
Este sábado ha comenzado a bombardear centros energéticos e industriales...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, destaca que estas acciones responden a intereses políticos, como los del gobernador de Cali...
Tres jóvenes salieron de Querétaro hacia Mazatlán, Sinaloa, con el fin de celebrar el cumpleaños de uno de ellos, cuando regresaban el 7 de abril ...
...
Los bombardeos han abierto la tercera escalada entre Israel e Irán...
A partir del próximo 11 de junio....
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Estamos a unos días de que el gobierno de Pablo Lemus Navarro llegue al primer semestre y todavía no queda claro cuál es la marca que pretende dar a Jalisco. Hasta ahora, el mandatario ha tenido que agarrar por los cuernos al violento estado que recibió y, a pesar de que ha intentado dar algunas pinceladas de los grandes proyectos a los que apuesta, la agenda de la seguridad lo ha opacado.
El gobernador emecista tuvo que brincarse ese primer plazo que a los políticos les encanta destacar de sus gestiones: los primeros cien días. Ese plazo lo utilizan para hablar de lo que han hecho, como una estructura sobre la que se basará su gobierno, aunque no sea gran cosa. Para Lemus, ese día era el 15 de marzo.
No sabemos si el gobernador tenía planeado alguno de esos actos con pasarela que han marcado a los políticos de su partido, porque si así era, no pudo llevarlo a cabo, ya que simplemente no habría sido prudente. Dos semanas antes el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco había descubierto decenas de pares de zapatos y de prendas de vestir en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Si tenía preparada la fiesta, seguramente tuvo que cancelarla.
¿Qué se puede presumir cuando la violencia marca la agenda? A diferencia de su antecesor, Enrique Alfaro Ramírez, el gobernador Pablo Lemus decidió admitir que Jalisco tiene graves problemas de inseguridad, que hay algunos territorios en los que la intervención solo puede ser integral y que hay una crisis forense y de desapariciones. Pablo Lemus se ha reunido con colectivos, ha hablado de pacificar municipios en la zona de los Altos, ha aceptado la intervención de la Federación para que lo ayuden y ha omitido las clásicas declaraciones para revictimizar a quienes desaparecen o son asesinados, pero no ha conseguido que eso sea suficiente.
Primero, porque las condiciones en que recibió el estado eran críticas; segundo, porque es muy poco tiempo para resolver una crisis tan grave y, sobre todo, porque en su administración hay funcionarios que repiten prácticas que en el gobierno anterior llevaron a los problemas actuales: indolencia, negación de la realidad, omisiones graves, corrupción y esa sospechosa forma de dejar actuar a los delincuentes volteando hacia otro lado.
Jalisco se ha mantenido en las noticias nacionales e internacionales en los últimos dos meses, pero solo por los hechos violentos, en particular el Rancho Izaguirre y recientemente por el asesinato de Valeria Márquez, cuyo impacto mediático ha rebasado a otros hechos violentos ocurridos en el estado.
A todo esto se suma que Pablo Lemus no puede señalar la responsabilidad que el ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez tiene en el estado violento que le dejó. Hasta ahora, ha guardado silencio al respecto.
El problema es que no sólo tiene que hacer frente a la violencia y la inseguridad que recibió, sino a otras crisis como la falta de agua, las deficiencias en el transporte público y los graves problemas de movilidad en el área metropolitana, la mala calidad del aire y los problemas financieros.
[email protected]
jl/I