La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
“Arrancamos la línea 4 después de 12 años de lucha. Este es un sueño por el que hemos luchado juntos, una obra que por décadas se dejó de lado, pero que vamos a hacer realidad en menos de dos años”. Esta es la primera frase, colocada sobre un fondo naranja, en el micrositio que el gobierno de Jalisco creó para dar a conocer el proyecto.
El 22 de junio de 2022 el entonces gobernador Enrique Alfaro dio el banderazo de salida a las obras. Dos años y ocho meses después la obra no está terminada ni hay certeza de cuándo estará lista, ya rebasó los 14 mil millones de pesos, lo que implicaría un incremento de más de 40 por ciento del presupuesto inicial y se mantienen en la opacidad las razones del retraso.
El gobernador Pablo Lemus Navarro informó el 6 de marzo pasado que enviaría una iniciativa al Congreso del Estado para modificar el plazo a partir del cual se comenzará a pagar a la responsable de la obra la contraprestación acordada, luego de que no cumplirán con el segundo plazo de entrega que se les fijó. Fue en esa misma entrevista en la que confirmó que el costo de la obra ya rebasó los 14 mil millones de pesos.
El 25 de octubre de 2022, quienes fungían como director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, Juan Carlos Olguín Aguirre, y secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales, y los representantes del Consorcio Tren Ligero Línea 4 Guadalajara, SAPI de CV, firmaron el “contrato de asociación público-privada bajo la modalidad de coinversión” para la construcción de la línea 4.
El contrato se firmó con una vigencia de 38 años. Según los plazos que se fijaron en el mismo, la obra debía estar terminada dentro de un plazo máximo de 24 meses a partir de la firma del contrato, es decir, a más tardar en octubre del año pasado. A partir de ahí, comenzarían a correr los 36 años de concesión del servicio, para que la empresa recupere su inversión.
Antes de irse, el ex gobernador Enrique Alfaro admitió que la obra no estaría lista en el plazo que él mismo fijó y se puso como plazo tentativo abril de 2025.
Pero en esa nueva fecha tampoco empezará a funcionar. En la entrevista que concedió el jueves pasado, el gobernador Pablo Lemus dijo que podría ser hasta noviembre y mencionó que el monto original no se modifica y se mantiene en más de 14 mil millones de pesos.
Si ese costo de la obra que mencionó Lemus Navarro es real, entonces ya estamos ante un sobrecosto. El contrato firmado entre el gobierno del estado y el Consorcio Tren Ligero Línea 4 establece que el costo total será de 9 mil 725 millones de pesos, de los que 2 mil millones de pesos serían aportados por el gobierno federal, 2 mil 100 millones por el gobierno del estado y los 5 mil 625 millones de pesos restantes por los particulares.
El contrato original ha sido cambiado con nueve convenios. Pero la opacidad no permite conocer las modificaciones, pues el gobierno del estado solo ha publicado tres.
[email protected]
jl/I