María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
UdeG, Conafor y Semadet diseñaron un plan de reforestación para el terreno donde se edifica el CUTlaquepaque...
Piden que se les reubique o se les permita vender en el parque...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La periodista mexicana llega a reemplazar al argentino Carlos Jornet, quien ocupará desde mayo la vicepresidencia segunda de la entidad de la SIP...
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Miles personas asistieron a la misa exequial celebrada desde las puertas de la catedral de Buenos Aires...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
“Arrancamos la línea 4 después de 12 años de lucha. Este es un sueño por el que hemos luchado juntos, una obra que por décadas se dejó de lado, pero que vamos a hacer realidad en menos de dos años”. Esta es la primera frase, colocada sobre un fondo naranja, en el micrositio que el gobierno de Jalisco creó para dar a conocer el proyecto.
El 22 de junio de 2022 el entonces gobernador Enrique Alfaro dio el banderazo de salida a las obras. Dos años y ocho meses después la obra no está terminada ni hay certeza de cuándo estará lista, ya rebasó los 14 mil millones de pesos, lo que implicaría un incremento de más de 40 por ciento del presupuesto inicial y se mantienen en la opacidad las razones del retraso.
El gobernador Pablo Lemus Navarro informó el 6 de marzo pasado que enviaría una iniciativa al Congreso del Estado para modificar el plazo a partir del cual se comenzará a pagar a la responsable de la obra la contraprestación acordada, luego de que no cumplirán con el segundo plazo de entrega que se les fijó. Fue en esa misma entrevista en la que confirmó que el costo de la obra ya rebasó los 14 mil millones de pesos.
El 25 de octubre de 2022, quienes fungían como director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano, Juan Carlos Olguín Aguirre, y secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales, y los representantes del Consorcio Tren Ligero Línea 4 Guadalajara, SAPI de CV, firmaron el “contrato de asociación público-privada bajo la modalidad de coinversión” para la construcción de la línea 4.
El contrato se firmó con una vigencia de 38 años. Según los plazos que se fijaron en el mismo, la obra debía estar terminada dentro de un plazo máximo de 24 meses a partir de la firma del contrato, es decir, a más tardar en octubre del año pasado. A partir de ahí, comenzarían a correr los 36 años de concesión del servicio, para que la empresa recupere su inversión.
Antes de irse, el ex gobernador Enrique Alfaro admitió que la obra no estaría lista en el plazo que él mismo fijó y se puso como plazo tentativo abril de 2025.
Pero en esa nueva fecha tampoco empezará a funcionar. En la entrevista que concedió el jueves pasado, el gobernador Pablo Lemus dijo que podría ser hasta noviembre y mencionó que el monto original no se modifica y se mantiene en más de 14 mil millones de pesos.
Si ese costo de la obra que mencionó Lemus Navarro es real, entonces ya estamos ante un sobrecosto. El contrato firmado entre el gobierno del estado y el Consorcio Tren Ligero Línea 4 establece que el costo total será de 9 mil 725 millones de pesos, de los que 2 mil millones de pesos serían aportados por el gobierno federal, 2 mil 100 millones por el gobierno del estado y los 5 mil 625 millones de pesos restantes por los particulares.
El contrato original ha sido cambiado con nueve convenios. Pero la opacidad no permite conocer las modificaciones, pues el gobierno del estado solo ha publicado tres.
[email protected]
jl/I