El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El presidente del Comité Técnico de Estrategia T-MEC del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Antonio Ortiz-Mena, advirtió que México atraviesa un periodo de incertidumbre comercial, marcado por las recientes amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 30%, sin que aún se sepa con certeza a qué productos se aplicarían.
Aunque hasta ahora los efectos son limitados gracias al blindaje que ofrece el T-MEC, Ortiz-Mena señaló que la interdependencia económica entre México y Estados Unidos ha funcionado como un freno para evitar una escalada que también afectaría a la economía norteamericana.
El especialista recordó que incluso dentro de Estados Unidos hay divisiones respecto al uso de aranceles, y subrayó que México debe evitar decisiones precipitadas, y, en caso de que persistan las amenazas, el país debería limitar el acceso al mercado nacional, sobre todo al sector agropecuario que es uno de los más requeridos desde Washington.
Finalmente, destacó que, aunque se han logrado avances en temas como migración y combate al fentanilo, las amenazas comerciales persisten, por lo que llamó a mantener la calma, fortalecer la estrategia internacional y ampliar el enfoque más allá de las exportaciones, incluyendo inversión extranjera, tecnología y diversificación de las importaciones.
GR