...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Guatemala, Alejandro Giammattei, se encontraron este lunes en la península de Yucatán para un evento histórico en el que el Estado mexicano pidió disculpas al pueblo maya por los agravios sufridos desde la conquista española hasta nuestros días.
"Por un imperativo de ética de Gobierno pero también por convicción propia, ofrecemos las más sinceras disculpas por los terribles abusos que cometieron particulares y autoridades nacionales y extranjeras en la conquista, los tres siglos de dominación colonial y los dos siglos del México independiente", resumió este lunes López Obrador.
El evento, en el que participaron representantes mayas pero también se escucharon abucheos contra el Gobierno, tuvo lugar en el municipio Felipe Carrillo Puerto, en el caribeño estado de Quintana Roo, que fue un símbolo de resistencia indígena durante la Guerra de Castas.
Este fue un conflicto desatado en julio de 1847 entre los indígenas mayas de la península de Yucatán y las élites criollas, el cual terminó en 1901 con la ocupación de la capital maya de Chan Santa Cruz por parte de las tropas del Ejército mexicano.
El presidente de Guatemala, país con gran presencia de la cultura maya, destacó que desde la Guerra de Castas la región ha superado la esclavitud y los conflictos bélicos, pero recordó que todavía afronta problemas como la crisis migratoria.
"Seguimos enfrentando la pérdida de vidas humanas, ahora por el crimen organizado, la desnutrición y la búsqueda de oportunidades que tantas personas buscan lejos de sus casas producto de la exclusión social", apuntó como anticipo a los temas que abordará mañana con López Obrador.
EH