El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Los diputados locales tienen una prueba de fuego en sus manos para demostrar si están a favor de la violencia política en razón de género o sólo es simulación.
La semana pasada le sacaron la vuelta sin dar argumentos ni explicaciones sobre el retiro del dictamen de modificaciones a la Ley de Responsabilidades para que la violencia política por razón de género fuera una causal de juicio político sin esperar sentencia firme, porque hay otras vías de demostrar que se cometió la conducta.
Los diputados de Movimiento Ciudadano y del PAN pidieron en la comisión retirar de la mesa el dictamen listo para votarse con el argumento de presentar mejoras.
Ya pasó una semana desde el retiro de este proyecto en la comisión y las prometidas mejoras no llegaron, y esto genera especulación sobre si la intención era una cuestión política porque no se quiere tocar el tema en elecciones por estos partidos políticos o si en realidad buscan cómo pulir la propuesta.
Ante el mutismo en el tema y siendo tiempos electorales suponemos que hay inquietud dentro de los grupos parlamentarios para posponerla, porque si dejan que se configure esta causal sin sentencia firme puede perjudicar a alguno de sus compañeros y estarían poniéndose la soga en el cuello y es lo que siempre han tratado de evitar.
Como antecedentes tenemos la reforma electoral donde siempre se proponen cambios que les convienen a sus partidos políticos de acuerdo a los resultados de la elección anterior o quitar esos candados que les impidieron hacer algo, por lo que ahora con esta discusión sobre la violencia política en razón de género contra las mujeres quizás no quieran verse coartados.
Ahora lo están viviendo con la votación a favor en la reforma electoral de impedir candidaturas si les comprueban violencia política en razón de género, y quizás internamente han reculado de esta decisión y no se quieren arriesgar a también ser castigados ahora con juicio político.
Parece que en este momento su mayor preocupación es no verse mal discutiendo un tema en que podrían no estar de acuerdo y se haría público, o quizás podrían estarse arrepintiendo si alguno de sus candidatos o de sus funcionarios públicos pudieran verse castigados por este tema y eso no les gustaría.
Una muestra de que el tema aún incomoda y falta avanzar fue que los partidos políticos evitaron la equidad de género en los cinco municipios más poblados del estado y sólo lo propiciaron entre los 10 primeros, y les dejaron los de menor población. Esta situación se generó aun cuando se dice que se ha avanzado en el tema, sin embargo, hay muchas resistencias varoniles porque este tipo de conductas les pisan los talones y pueden ser contraproducentes para ellos.
Aquí no se pide que se vote a favor, sino que simplemente se discuta, cómo debe ocurrir en un parlamento, que se den argumentos a favor o en contra, que los partidos políticos digan por qué es conveniente esta modificación o por qué consideran debe rechazarse, pero dando argumentos.
Parece que el tiempo electoral no ayuda a esta reflexión y discusión y prefieren esconder el tema y dejarlo como pendiente en la congeladora hasta que lleguen los resultados de la elección o incluso hasta que llegue la nueva legislatura para no meterse en problemas que ahorita no quieren discutir.
La bolita también está del lado de las diputadas para impulsar y empujar el tema para que no se quede indefinidamente en la congeladora, pero las que siempre lo han hecho ahora andan de campaña, y hay que ver cuál es la voz de las suplentes que hasta el momento no se ha escuchado.
Ojalá no estén esperando la venia de su partido político. Tendremos que estar atentos si es un tema que puede avanzar o si se queda congelado.
JB