...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Salvador P, comandante de la Policía Investigadora acusado de participar en las privaciones ilegales de la libertad de jóvenes que sucedieron el 5 de junio de 2020 en las inmediaciones de la Fiscalía Estatal, recuperó su libertad al acceder a la suspensión condicional del proceso.
El funcionario, quien tenía la clave operativa J3, es decir, el tercero al mando de la corporación, fue acusado por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC) del delito de abuso de autoridad. Era la única persona que estaba en prisión por los delitos contra los jóvenes.
El 5 de junio, un día después de las protestas del 4 de junio por el asesinato de Giovanni López en Ixtlahuacán de los Membrillos, decenas de personas fueron privadas de la libertad en las inmediaciones de calle 14 por protestar. Horas después fueron liberadas.
Tras ser liberado, Salvador P pagará 10 mil pesos de reparación del daño a una víctima de manera inmediata y otros 25 mil pesos a una asociación civil por cinco víctimas de los hechos ya no quisieron dar seguimiento al proceso. El importe correspondiente a dichos afectados se donará al Organismo de Nutrición Infantil (ONI), informó la FECC.
El juez décimo primero de control y oralidad, Raúl Valdés Arredondo, impuso el plan de reparación y condiciones que deberá seguir el comandante durante seis meses para hacer efectiva la suspensión.
Además de los pagos, el agente deberá tomar un curso de derechos humanos y someterse a vigilancia mensual por parte de la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca).
También se le requirió a ofrecer una disculpa pública para las víctimas y para la sociedad, la cual el acusado realizó en la audiencia al hacer uso de la voz.
Otras medidas serán mantener su domicilio que informó ante el juzgado y residir en él, así como abstenerse de acercarse a las víctimas o frecuentar los mismos sitios que ellas, incluyendo sus domicilios particulares.
Sobre las cinco víctimas que no mostraron interés por llevar adelante la imputación contra Salvador, la FECC detalló que fueron citadas en diversas ocasiones para declarar y expresaron que no querían ser parte de la investigación.
jl/I