...
Senadora del PRI advierte que reforma al IEPS golpeará a consumidores y pequeños comercios...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Diputado del PAN alerta sobre impacto de la Ley de Ingresos 2026 y reformas al IEPS en los bolsillos de los mexicanos...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
La resaca de la elección del domingo pasado comenzó a diluirse; ganadores y perdedores ya planifican el futuro y su siguiente movimiento. Muchos de los escenarios que estaban en juego se recompusieron, algunos de manera drástica, y otros mantuvieron su color y composición.
Los votos que la ciudadanía depositó en las urnas en esta elección intermedia –y en cualquiera– implican un mensaje directo para la clase política y, en ese sentido, podemos afirmar que –salvo el PRI que perdió ocho gubernaturas– Morena, MC y PAN salieron victoriosos de la elección más grande de la historia del país.
Morena, el partido que inventó el presidente Andrés Manuel López Obrador, perdió cerca de 50 diputaciones, pero conservó la mayoría simple en la Cámara de Diputados; de acuerdo con el conteo rápido del INE podría alcanzar hasta 203 escaños en la LXV Legislatura federal. El PAN accedió al segundo lugar y se quedaría con 117 curules. Sin embargo, si se suman las diputaciones de las bancadas del Partido Verde y el PT –que han jugado desde el inicio de esta administración federal con el partido en el poder–, el número de diputados para esta coalición se podría incrementar a 292. Un número muy bueno considerando la polarización que se vivió en el país y la beligerancia de las campañas de la oposición que se concentraron en arrebatarle la mayoría a AMLO en la Cámara baja.
Por otro lado, Morena se levantó con el triunfo en 11 de las 15 gubernaturas que estaban en juego, arrasando en todo el corredor del pacífico, desde Nayarit hasta Baja California, además de quedarse con Colima, Michoacán, Campeche, Zacatecas y Tlaxcala.
El segundo ganador de la elección intermedia es Movimiento Ciudadano, partido que hasta hace poco concentraba todo su poder electoral en Jalisco, al alcanzar una victoria que parecía imposible en Nuevo León. Samuel García se impuso al priista Adrián de la Garza y a una desdibujada Clara Luz Flores que llegó en calidad de víctima a la última etapa de las campañas.
Con este resultado, MC se podría consolidar como una tercera vía a nivel federal –apuesta de Clemente Castañeda desde el inicio de su gestión como coordinador nacional– y una opción política que promovería a Enrique Alfaro como contendiente a la Presidencia de la República. Además de Nuevo León, Movimiento Ciudadano arrasó en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en los distritos locales de Jalisco, acabando con una maldición que castigaba a los gobiernos estatales en la elección intermedia.
El tercer ganador del domingo fue el PAN, no el PRI ni el PRD, sino el PAN. La victoria más importante la obtuvo con la abrumadora mayoría del voto urbano clase mediero de la Ciudad de México, donde este partido es un referente político de quienes rechazan abiertamente todo lo que huela a AMLO y su 4T.
En este escenario de confrontación abierta con Morena, la gente se identificó con Acción Nacional y su rol protagónico de la alianza, mientras que el PRI y el PRD jugaron papeles secundarios. Además del triunfo en nueve alcaldías de la capital del país, algunas con una escandalosa diferencia, como Benito Juárez y Cuajimalpa, el PAN mantiene dos bastiones importantes: Chihuahua y Querétaro, de la mano de Maru Campos y Mauricio Kuri; el segundo, una carta potencial de este partido para jugar en 2024.
En resumen, como ya lo dijo el propio Gustavo Madero, los que querían frenar a Morena tienen muy poco que celebrar. El partido del presidente goza de buena salud, aun cuando en la Ciudad de México, su bastión, recibió grandes reveses, en el resto del país sigue contando con apoyo. Así, MC se consolida como expresión nacional; y el PAN como una opción que podría despegar en 2024 si sabe accionar el músculo que mostró el domingo pasado en la capital y en el bajío.
juanluishgonzá[email protected]
jl/I