Guerrero se convirtió el 17 de mayo en el octavo estado mexicano en aprobar una legislación en la materia...
A través de redes sociales, la panista dio a conocer que se reunió este jueves con Luis Almagro...
En la megamarcha del jueves participaron alrededor de 6 mil trabajadores de este gremio...
Afirmó que los 140 mdp para el Museo de Ciencias Ambientales no los entregará a la casa de estudios...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
Pasa de 637.8 mdd en el primer trimestre de 2021 a 1,318.9 mdd en el de 2022; destacan nuevas inversiones...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
Rubén Ortega Montes, académico e integrantes del Observatorio se Seguridad Pública y Justicia de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Ser...
Decenas de manifestantes partieron el miércoles desde La Marquesa, en el céntrico Estado de México...
Un 58 por ciento de los casos se han diagnosticado en Europa y el Reino Unido...
China reaccionó con dureza a las declaraciones de Biden...
El duelo de vuelta se disputará este domingo en el estadio Hidalgo...
Este sábado se vuelven a enfrentar en una Final de Champions el Real Madrid y Liverpool; los Reds van por el desquite tras perder en 2018 ...
Tres grandes talentos, Ray Liotta, Andy Fletcher y Alan White fallecieron este jueves en distintas circunstancias...
A los 60 años de edad, falleció este jueves Andrew Fletcher, integrante fundador de la banda Depeche Mode...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
Este recorrido literario contempla la instalación de buzones literarios, donde los ciudadanos podrán hacer intercambio de libros durante todo el añ...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Ignorandolos
Para eso son las giras
La resaca de la elección del domingo pasado comenzó a diluirse; ganadores y perdedores ya planifican el futuro y su siguiente movimiento. Muchos de los escenarios que estaban en juego se recompusieron, algunos de manera drástica, y otros mantuvieron su color y composición.
Los votos que la ciudadanía depositó en las urnas en esta elección intermedia –y en cualquiera– implican un mensaje directo para la clase política y, en ese sentido, podemos afirmar que –salvo el PRI que perdió ocho gubernaturas– Morena, MC y PAN salieron victoriosos de la elección más grande de la historia del país.
Morena, el partido que inventó el presidente Andrés Manuel López Obrador, perdió cerca de 50 diputaciones, pero conservó la mayoría simple en la Cámara de Diputados; de acuerdo con el conteo rápido del INE podría alcanzar hasta 203 escaños en la LXV Legislatura federal. El PAN accedió al segundo lugar y se quedaría con 117 curules. Sin embargo, si se suman las diputaciones de las bancadas del Partido Verde y el PT –que han jugado desde el inicio de esta administración federal con el partido en el poder–, el número de diputados para esta coalición se podría incrementar a 292. Un número muy bueno considerando la polarización que se vivió en el país y la beligerancia de las campañas de la oposición que se concentraron en arrebatarle la mayoría a AMLO en la Cámara baja.
Por otro lado, Morena se levantó con el triunfo en 11 de las 15 gubernaturas que estaban en juego, arrasando en todo el corredor del pacífico, desde Nayarit hasta Baja California, además de quedarse con Colima, Michoacán, Campeche, Zacatecas y Tlaxcala.
El segundo ganador de la elección intermedia es Movimiento Ciudadano, partido que hasta hace poco concentraba todo su poder electoral en Jalisco, al alcanzar una victoria que parecía imposible en Nuevo León. Samuel García se impuso al priista Adrián de la Garza y a una desdibujada Clara Luz Flores que llegó en calidad de víctima a la última etapa de las campañas.
Con este resultado, MC se podría consolidar como una tercera vía a nivel federal –apuesta de Clemente Castañeda desde el inicio de su gestión como coordinador nacional– y una opción política que promovería a Enrique Alfaro como contendiente a la Presidencia de la República. Además de Nuevo León, Movimiento Ciudadano arrasó en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en los distritos locales de Jalisco, acabando con una maldición que castigaba a los gobiernos estatales en la elección intermedia.
El tercer ganador del domingo fue el PAN, no el PRI ni el PRD, sino el PAN. La victoria más importante la obtuvo con la abrumadora mayoría del voto urbano clase mediero de la Ciudad de México, donde este partido es un referente político de quienes rechazan abiertamente todo lo que huela a AMLO y su 4T.
En este escenario de confrontación abierta con Morena, la gente se identificó con Acción Nacional y su rol protagónico de la alianza, mientras que el PRI y el PRD jugaron papeles secundarios. Además del triunfo en nueve alcaldías de la capital del país, algunas con una escandalosa diferencia, como Benito Juárez y Cuajimalpa, el PAN mantiene dos bastiones importantes: Chihuahua y Querétaro, de la mano de Maru Campos y Mauricio Kuri; el segundo, una carta potencial de este partido para jugar en 2024.
En resumen, como ya lo dijo el propio Gustavo Madero, los que querían frenar a Morena tienen muy poco que celebrar. El partido del presidente goza de buena salud, aun cuando en la Ciudad de México, su bastión, recibió grandes reveses, en el resto del país sigue contando con apoyo. Así, MC se consolida como expresión nacional; y el PAN como una opción que podría despegar en 2024 si sabe accionar el músculo que mostró el domingo pasado en la capital y en el bajío.
juanluishgonzález@gmail.com
jl/I