Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) del gobierno federal puso en subasta un terreno en el cerro Pelón, ubicado dentro del municipio de Tlajomulco y en colindancia con el área natural protegida (ANP) del bosque La Primavera. Tras conocerse lo anterior, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez exigió a la Federación reconsiderar la operación.
El predio también se encuentra en el área de recuperación ambiental del cerro del Tajo, la cual fue aprobada en enero de 2018 por el gobierno del estado e impide edificaciones en la zona. Ahí solamente están permitidas actividades de restauración y conservación de los suelos, por lo que quienes se animen a comprar el terreno que el Indep tiene en subasta no tendrían permiso legal para construir o fraccionar.
De acuerdo con la subasta que está publicada en el sitio web oficial del Indep, el terreno está dividido en seis fracciones, cada una de más de 5 mil metros cuadrados y se encuentra en la zona de colindancia del ANP de La Primavera. En total, son 33 mil 796.34 metros cuadrados o, lo que es lo mismo, 3.37 hectáreas.
El costo que el Indep puso el lote, identificado como el 284, es de 29 millones 472 mil pesos. En un documento anexo a la operación especifica que el comprador debe apegarse a la reglamentación vigente para la zona para hacer uso de suelo.
Las seis fracciones del terreno se subastarán tras ser embargadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Están catalogadas como espacios rústicos y ubicadas en el fraccionamiento El Palomar, dentro del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, justo entre la zona habitacional y el ANP.
Por medio de Twitter, Enrique Alfaro apuntó que en esos terrenos no se puede construir.
“Hoy nos enteramos de que el gobierno federal, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, está subastando más de 33 mil m² del bosque La Primavera. Para que quede claro: en esos seis terrenos no se puede ni se podrá construir. No lo vamos a permitir”, escribió.
A la par, el mandatario adelantó que pedirá que los predios se usen para un proyecto ambiental público
“Le exigimos al gobierno federal que reconsidere lo que está haciendo. Vamos a hacer una solicitud para que, en lugar de vender nuestro patrimonio natural, se lo entregue a los jaliscienses para hacer un proyecto ambiental público que se quede para todos y para la posteridad”.
Un hombre que presuntamente provocó un incendio forestal en el bosque La Primavera fue detenido ayer por policías de Zapopan.
Los agentes policiales le aseguraron estopas, encendedores y otros implementos que supuestamente usó para provocar fuego en la parte del bosque que colinda con la colonia La Floresta del Colli.
Elementos de la División de Incendios Forestales de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos detectaron la columna de humo y acudieron a atender la situación.
Al llegar, los elementos de la brigada de incendios forestales alcanzaron a observar al sujeto incendiando flora.
Desde el aire, personal que operaba la aeronave Tláloc, dedicada al combate de los incendios forestales del municipio, detectó al sospechoso en la zona del paraje Las Canoas y pidió la intervención de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan, informó el director técnico de la Coordinación, Mario Alberto Espinoza Cevallos.
Al final el fuego fue controlado por los brigadistas antes de que se propagara y afectara una mayor superficie del bosque. Espinoza Cevallos invitó a la ciudadanía a reportar incendios forestales de manear inmediata.
jl/I