La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Bajita la mano, como no queriendo, y haciéndose los escurridizos, no sólo ya están a la venta cinco tipos de departamentos, sino que en la Villa Panamericana ya hay gente viviendo. Sí, esto, en el nivel más claro de cinismo, y ¿saben por qué? Por la sencilla razón de que están riéndose en la cara de la autoridad municipal zapopana, que, tanto bajo el mandato de Pablo Lemus, Graciela de Obaldía y próximamente de Juan José Frangie, han negado rotundamente que haya o vaya a haber permisos de habitabilidad.
Pero… nahhhhh, eso qué importa, si ya en redes sociales, en Internet y hasta en el mismo complejo residencial, de mucho caché, por cierto, se ofertan departamentos como vender sandías en el mercado. Desde 2 milloncitos 800 mil pechereques. ¿Los permisos?, ¡no’mbre!, ésos, aseguran los vendedores del espacio, se van a dar en los próximos meses. Mientras tanto, ya hay quienes gozan de alberquita, amenidades y depa nuevo, corroboraron guardias de seguridad y vendedores del complejo. Bien apunta el dicho mexicano de que, en el país, toooooodo se puede. ¿A poco no?
Si eres deportista, tienes las puertas de Casa Jalisco abiertas (claro, siempre y cuando no exijas apoyos o algo así), si eres empresario, también; pero si eres un ciudadano que exige respeto a sus derechos, que demandas busquen las autoridades a un familiar desaparecido u otra demanda, bueno, ni aunque un tribunal lo ordene; ni así es posible que el gobernador Enrique Alfaro te dé una audiencia.
El Instituto Mexicano de Desarrollo Comunitario (Imdec) y la organización Salvemos Temaca así lo hicieron. Ante la cerrazón de Alfaro por dialogar y debatir sobre el futuro de El Zapotillo y el reciente acuerdo con el gobierno de Guanajuato sobre el casi moribundo río Verde, los afectados se fueron a los tribunales. Ahí consiguieron un doble veredicto a su favor y ni así han logrado que haya apertura. Cerrazón de puertas y de oídos…
Dice Ramiro Hernández García, presidente estatal del PRI, que en las elecciones no lograron lo que hubieran deseado, pero sí les fue mejor si se comparan con los comicios de 2018; pasaron de las actuales 20 alcaldías a 25; de cuatro diputados locales, a cinco; de una legisladora en la Cámara de Diputados a tres con curul amarrada. Sus expectativas eran mayores; no fue fácil, y más a pesar del descalabro de 2018, indica. Añade que la intervención del gobierno del estado en las campañas fue apabullante; fue una elección de Estado, no se detuvieron ante nada, repartieron tinacos, tarjetas, vales, mochilas, etcétera.
Pone un ejemplo: en una carnicería del distrito 14 entregaron con vales 200 kilos de carne. Los candidatos estuvieron a dos fuegos: el gobierno estatal decidido a avanzar a como diera lugar y el gobierno federal repartiendo recursos con los cuervos, que diga, siervos de la nación. No hubo recato ni limitaciones. Y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana tuvo un desempeño “muy a modo” de quienes gobiernan, indiferente, tolerando lo que sucedía. “Se hicieron de la vista gorda”, indica. Que el PRI está en la pelea. A ver…
La violencia política se registró en las 32 entidades durante el proceso electoral y dejó mil 66 agresiones contra políticos, de los cuales 102 fueron víctimas de homicidio doloso, 36 de ellas precandidatos o candidatos a un puesto de elección. Los ataques mortales disminuyeron 32.8 por ciento en relación al proceso electoral de hace tres años, peeeeero el total de agresiones aumentó 38 por ciento.
Etellekt Consultores añade que en ocho estados se registraron los mayores crecimientos porcentuales de delitos contra políticos, entre ellos Jalisco, con 156 por ciento. ¿Elecciones en paz en la entidad? ¡Ja!
[email protected]
jl/I