Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Bajita la mano, como no queriendo, y haciéndose los escurridizos, no sólo ya están a la venta cinco tipos de departamentos, sino que en la Villa Panamericana ya hay gente viviendo. Sí, esto, en el nivel más claro de cinismo, y ¿saben por qué? Por la sencilla razón de que están riéndose en la cara de la autoridad municipal zapopana, que, tanto bajo el mandato de Pablo Lemus, Graciela de Obaldía y próximamente de Juan José Frangie, han negado rotundamente que haya o vaya a haber permisos de habitabilidad.
Pero… nahhhhh, eso qué importa, si ya en redes sociales, en Internet y hasta en el mismo complejo residencial, de mucho caché, por cierto, se ofertan departamentos como vender sandías en el mercado. Desde 2 milloncitos 800 mil pechereques. ¿Los permisos?, ¡no’mbre!, ésos, aseguran los vendedores del espacio, se van a dar en los próximos meses. Mientras tanto, ya hay quienes gozan de alberquita, amenidades y depa nuevo, corroboraron guardias de seguridad y vendedores del complejo. Bien apunta el dicho mexicano de que, en el país, toooooodo se puede. ¿A poco no?
Si eres deportista, tienes las puertas de Casa Jalisco abiertas (claro, siempre y cuando no exijas apoyos o algo así), si eres empresario, también; pero si eres un ciudadano que exige respeto a sus derechos, que demandas busquen las autoridades a un familiar desaparecido u otra demanda, bueno, ni aunque un tribunal lo ordene; ni así es posible que el gobernador Enrique Alfaro te dé una audiencia.
El Instituto Mexicano de Desarrollo Comunitario (Imdec) y la organización Salvemos Temaca así lo hicieron. Ante la cerrazón de Alfaro por dialogar y debatir sobre el futuro de El Zapotillo y el reciente acuerdo con el gobierno de Guanajuato sobre el casi moribundo río Verde, los afectados se fueron a los tribunales. Ahí consiguieron un doble veredicto a su favor y ni así han logrado que haya apertura. Cerrazón de puertas y de oídos…
Dice Ramiro Hernández García, presidente estatal del PRI, que en las elecciones no lograron lo que hubieran deseado, pero sí les fue mejor si se comparan con los comicios de 2018; pasaron de las actuales 20 alcaldías a 25; de cuatro diputados locales, a cinco; de una legisladora en la Cámara de Diputados a tres con curul amarrada. Sus expectativas eran mayores; no fue fácil, y más a pesar del descalabro de 2018, indica. Añade que la intervención del gobierno del estado en las campañas fue apabullante; fue una elección de Estado, no se detuvieron ante nada, repartieron tinacos, tarjetas, vales, mochilas, etcétera.
Pone un ejemplo: en una carnicería del distrito 14 entregaron con vales 200 kilos de carne. Los candidatos estuvieron a dos fuegos: el gobierno estatal decidido a avanzar a como diera lugar y el gobierno federal repartiendo recursos con los cuervos, que diga, siervos de la nación. No hubo recato ni limitaciones. Y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana tuvo un desempeño “muy a modo” de quienes gobiernan, indiferente, tolerando lo que sucedía. “Se hicieron de la vista gorda”, indica. Que el PRI está en la pelea. A ver…
La violencia política se registró en las 32 entidades durante el proceso electoral y dejó mil 66 agresiones contra políticos, de los cuales 102 fueron víctimas de homicidio doloso, 36 de ellas precandidatos o candidatos a un puesto de elección. Los ataques mortales disminuyeron 32.8 por ciento en relación al proceso electoral de hace tres años, peeeeero el total de agresiones aumentó 38 por ciento.
Etellekt Consultores añade que en ocho estados se registraron los mayores crecimientos porcentuales de delitos contra políticos, entre ellos Jalisco, con 156 por ciento. ¿Elecciones en paz en la entidad? ¡Ja!
[email protected]
jl/I