...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Las muertes causadas por las drogas cada año se han duplicado en el mundo en la última década, hasta alrededor de medio millón de personas, mientras que el número de consumidores también se ha incrementado un 22 % en el mismo periodo, hasta un total de 275 millones.
El Informe Mundial sobre las Drogas de Naciones Unidas, difundido este jueves en Viena, estima que alrededor de medio millón de personas murieron en 2019 por causas directamente relacionadas con el consumo de drogas, una cifra similar a las de 2018 pero el doble que hace una década.
Este aumento, según la ONU, apunta que "el consumo de drogas se ha vuelto más dañino" ya que hay más drogas disponibles y son más potentes.
Las drogas más letales son los opioides, como la heroína, responsables de muertes por sobredosis y vinculadas a enfermedades como el VIH o la hepatitis C.
Más de la mitad de las muertes totales se debieron a cáncer de hígado, cirrosis y otras enfermedades hepáticas crónicas derivadas de la hepatitis C.
El aumento de los fallecimientos se debe también al gran incremento de las sobredosis atribuidas al uso de opioides sintéticos como el fentanilo. Solo en Estados Unidos se registraron en 2019 alrededor de 50 mil muertes por sobredosis por ese tipo de estupefacientes.
En el mundo alrededor de 275 millones de personas consumieron alguna droga en el último año, frente a los 226 millones que se calculó en 2010. Ese aumento de 22 por ciento se debió en parte al incremento en la población mundial.
Según esas estimaciones, alrededor del 5.5 por ciento de la población de entre 15 y 64 años ha consumido drogas al menos una vez en el último año.
La droga más popular es el cannabis, con alrededor de 200 millones de consumidores, seguido por los opioides con 62 millones, mientras que de cocaína hay unos 20 millones de usuarios.
En el mundo se calcula que existen más de 36 millones de personas con problemas graves de drogadicción, un incremento importante desde los 30 millones calculados en 2016.
EH