...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Alfonso Hernández Barrón, consideró que aún hay mucho por hacer en materia de desaparecidos en el estado. Entre los pendientes más urgentes se encuentra establecer una correcta coordinación entre la Fiscalía del Estado (FE) y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para acelerar el proceso de entrega de cuerpos.
Lo anterior lo mencionó durante un acto por el primer aniversario de la instalación de un módulo de la CEDHJ a las afueras del IJCF, en donde el ombudsman destacó logros conseguidos a partir de la colocación del punto de apoyo, como la entrega de seis cuerpos bajo resguardo del instituto a sus familiares.
En el módulo también se da acompañamiento a familiares de personas desaparecidas, asesorías jurídicas, viáticos, atención médico-psicológica, entre otros servicios.
Pese al avance, Hernández Barrón consideró que al interior del IJCF sigue habiendo problemas que dificultan la identificación de personas desaparecidas. “Hay que reconocer a la gente que trabaja en este instituto, (pues) pese a las carencias hace lo que puede con lo que tiene”, agregó.
Y añadió: “La tragedia es de tal magnitud que pareciera inalcanzable un punto de sosiego para la comunidad. Esto nos llevó a que más allá de emitir nuestras recomendaciones, acompañáramos a las víctimas en sus procesos para evitar que tengan que enfrentar estas barreras burocráticas”.
jl/I