...
Tras desbordamiento del Río Lerma...
La Unidad Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo constante en La Barca....
Erika Loyo Berestáin, defensora de los derechos universitarios de la UdeG, en ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Escritoras y escritores de 10 países celebrarán la edición 18 de este encuentro en la FIL Guadalajara....
A buscar a la Presidenta
Poder Judicial
Si bien el ser humano es un ser social que busca y necesita interactuar con otras personas (familiares, pareja, amigos, compañeros de la escuela y del trabajo, vecinos, entre otras) para sobrevivir, educarse, desarrollarse, producir, crear, reproducirse e incluso para ser feliz, lo cierto es que hoy las relaciones interpersonales se dan en un contexto de mayor complejidad que favorece, más que antes, las envidias, las frustraciones, los enojos, los abusos, los maltratos y el desarrollo de trastornos psicológicos o incluso el suicidio.
Entonces, para que las personas se desenvuelvan adecuadamente en los diversos escenarios en los que participan, es fundamental que desarrollen habilidades sociales básicas que las conviertan en personas asertivas.
Una persona asertiva es aquella que ha desarrollado la habilidad y tiene la disposición para expresar de una manera oportuna y sin ansiedad lo que quiere, lo que piensa o lo que siente sin agredir, herir los sentimientos o violentar los derechos de otra persona.
Para ser una persona asertiva se requiere inicialmente reconocer que independientemente de nuestra condición económica, posición escolar o laboral, sexo, características físicas, edad o preferencia sexual, tenemos los siguientes derechos:
El desarrollo de las habilidades asertivas puede iniciar desde la convivencia familiar, pero lo cierto es que en muchas ocasiones la familia las desfavorece; lo mismo pasa con la escuela.
Existen muchas personas que no han desarrollado una buena autoestima y estas habilidades, y por ello es sumamente recomendable trabajarlas con profesionales de la psicología y así gozar de bienestar y de las relaciones interpersonales.
[email protected]
jl/I