En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La isla de La Palma, en el archipiélago español de las Canarias, se prepara para la previsible llegada al mar hoy mismo de la lava que emana del nuevo volcán que el domingo entró en erupción, ante la posibilidad de que genere explosiones y emisiones de gases nocivos.
Frente a ello se intensifica el dispositivo de seguridad y la adopción de medidas, como el establecimiento de un perímetro de exclusión por mar o controles por parte de las fuerzas de seguridad para impedir el acceso por tierra a la zona afectada.
Hasta el momento, los núcleos más vulnerables por el avance de la lava son El Paraíso y Todoque (Los Llanos de Aridane), aunque las coladas de lava se adentran en Tazacorte y se prevé que lleguen a la costa en unas horas, hacia las 20 horas locales tras atravesar esos municipios.
Y en su camino hacia el mar las coladas han arrasado casas, caminos e infraestructuras y han obligado hasta el momento a la evacuación de unas cinco mil 500 personas, después de que hoy se haya procedido a desalojar a cuarenta viviendas en Tazacorte, según el Plan Especial de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca).
Además, se mantiene activa la alerta por incendios forestales, para lo que están movilizados tanto bomberos como brigadas forestales de distintas administraciones y la Unidad Militar de Emergencia (UME, grupo de las Fuerzas Armadas españolas encargado de intervenir en casos de catástrofe, calamidades o riesgos graves, entre otros), acompañando la colada y controlando el perímetro.
Para conocer de primera mano la situación, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se desplazó a la isla y, tras asistir a una reunión del comité director del Pevolca, aseguró que "toda España está con La Palma", puso en valor la unidad de respuesta de todas las administraciones para hacer frente a un fenómeno natural "tan insólito" (la última erupción en la isla fue hace cincuenta años) y subrayó que, aunque hay efectos que no se pueden reponer como la pérdida de hogares y toda la carga emocional que conlleva, nadie quedará dañado económicamente por las consecuencias del volcán.
También la Unión Europea (UE) ha ofrecido su apoyo incondicional y hoy activó a petición de protección civil el servicio de mapeo rápido de sus sistemas de satélites Copérnico para seguir la erupción y utilizará en concreto el satélite Sentinel 2 para tener controlada la zona.
EH