El acuerdo también contempla la confirmación del Fondo de Inversión para la Reconstrucción Estados Unidos-Ucrania....
La investigadora Lucía Almaraz Cazarez asegura que Alejandro Gertz Manero solamente aportó respuestas a medias y pide que se ponga atención en las ...
Los integrantes de la FROC realizaron su tradicional marcha conmemorativa por el Día del Trabajo ...
Avanza el control de incendios en el Álamo Industrial; confirman dos personas fallecidas y 18 lesionados...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El candidato de la coalición Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado a tiros en su casa de campaña...
México entra en lista por falta de protección a los derechos de autor, propiedad intelectual y piratería de medicamentos...
Un día después del entierro del Papa Francisco, los fieles católicos acudieron en masa a la lápida en Santa María la Mayor para agradecer al pont...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público...
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Por falta de recursos y voluntad política, el Gobierno de Jalisco no reconoce la crisis forense que vive la entidad, aseguró Guadalupe Aguilar, integrante del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (Fundej).
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, aseguró que a pesar de la negativa oficial, Jalisco es líder nacional en desapariciones.
“Sabemos que hay cerca de 4 mil cuerpos sin identificar ahí en el Semefo, y si a todo eso le sumamos las fosas que han estado saliendo, la última de San José del 15, que es una fosa realmente grande, y todas las que han estado saliendo y que se han estado acumulando los restos de los desaparecidos ahí en el Semefo, y que nosotros estamos ahí presentes. Tenemos casos que se han encontrado partes de un desaparecido y duran hasta más de un año en confrontarlos, en conformar el cuerpo. ¿Qué quiere decir? Que hay crisis, que no hay resultados, que no hay genetistas, que no hay peritos. No hay, no hay, no hay.”
La activista y madre en busca de su hijo vícitma de desaparición, reconoció que sí ha habido avances en esta materia, aunque el esfuerzo ha quedado corto.
Adelantó que las autoridades estatales trabajan en la creación de un laboratorio especial de identificación, el cual tentativamente se ubicaría en Atotonilco el Alto y ayudará en las confrontas genéticas de las personas sin identificar y los familiares en búsqueda de sus seres queridos.
“El anexo de un laboratorio espacial de identificación, que ya se tiene el terreno en Atotonilco. Yo confía que así como han pasado 10 años y tenemos más cosas para la identificación de los desaparecidos, así van a tener que pasar otros tantos, pero vamos también a tener nuestro laboratorio. Siendo conscientes sabemos que no puede estar el laboratorio de un día a otro, también sabemos que no se tiene la voluntad que se debiera. (…) Ahorita yo tengo muy poca esperanza que dentro de este gobierno (estatal) se vaya a hacer más.”
Guadalupe Aguilar descartó que Jalisco pueda vivir otro episodio como ‘los tráileres de la muerte’, aunque es probable que por la acumulación de restos humanos, las autoridades no logren identificar a todas las víctimas.
jl