Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
A 2 días de que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) regresara a la presencialidad, luego de un año complicado derivado de la pandemia por Covid-19, el día de ayer la novelista Margo Glantz recibió la Medalla Carlos Fuentes como reconocimiento a su legado y trayectoria literaria.
A la par que se celebró la inauguración del Salón Literario de la FIL, el presidente de la feria Raúl Padilla hizo entrega de la distinción, otorgada desde 2012 en esta concentración como una muestra que la familia del escritor Carlos Fuentes hace a todos aquellos literatos que han conseguido esa penetración y han logrado mantenerse en los ojos de los lectores por décadas, como es el caso de la hoy galardonada.
Llegando ya a sus 90 años, Margo volvió a cautivar a sus lectores, un público que ha sabido seguir de cerca cada una de las novelas de la capitalina, en las que se ha revelado a todas las expectativas como escritora y con las que ha logrado explicar tópicos tan complejos como la sensualidad, vista desde la propia perspectiva de Glantz.
La novelista sostuvo un diálogo con la también escritora Gabriela Jáuregui, luego de leer un extracto de la novela de Carlos Fuentes Aura, para después leer un análisis de esta, donde brujas y vampiros fueron el eje central, vistos desde la trinchera de la novelista mexicana.
La autora recordó partes de la novela en las que los personajes muestran ciertos aspectos que los asemejan a brujas y vampiros un tanto andróginos que juegan con el tiempo y la identidad.
Señaló que además de Aura hay otras novelas más recientes que revelan la ambigüedad que se ha concretado a partir de la diferencia de sexos y aspectos vampirescos, pero dijo, fue Fuentes quien exploró de manera muy temprana estas posibilidades.
La autora de El rastro (Anagrama, 2002) recordó algunas anécdotas que compartió con Fuentes como las charlas que tenían en un restaurante con miembros del periódico El Espectador o la fiesta en la que despedían al escritor antes de ir a Estados Unidos luego de ser considerado peligroso.
Con el buen humor que la caracteriza, la narradora charló con Jáuregui y reveló parte de sus obsesiones con el erotismo y la apropiación del cuerpo que ha plasmado en algunas de sus novelas.
Reveló que luego de la publicación de Apariciones, un libro en el que el erotismo es un aspecto clave para los personajes y en el que toca el misticismo ligado al cuerpo, le causó cierta crítica y censura en algunos círculos.
Asimismo, recordó su amistad con el escritor panameño, relatando: “Conocí a Carlos Fuentes en 1959, a un año de mi regreso de una estancia de 5 años en París, donde hice mi doctorado en letras. Mis padres tenían un restaurante en la floreciente Zona Rosa, donde se vendían también revistas extranjeras y los libros prohibidos que la Olimpia Press había decidido rescatar; Carlos iba y compraba esas publicaciones”.
jl/I