...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La Consulta Popular sobre el Pacto Fiscal llegará este fin de semana (4 y 5 de diciembre) a 62 municipios de Jalisco distribuidos en cuatro regiones: Lagunas, Sur, Valles y Área Metropolitana de Guadalajara. En esta ocasión para el municipio de Tonalá instalarán 53 Centros de Recepción de Opinión (CRO).
Durante la rueda de prensa en Ameca, las autoridades detallaron que durante el primer fin de semana y teniendo un conteo del 89.9 por ciento de los CRO se registró un total de participación de 140 mil 610 personas, de las cuales 16 mil 468 fueron niñas, niños y adolescentes y 124 mil 142 personas mayores de 18 años, durante la primera semana del ejercicio.
Francisco Acevedo, Consejero Pueblos Indígenas de la Cultura Mixteca, invitó a toda la población de los pueblos indígenas a participar en la consulta. En el caso de la comunidad wixarika, se instalará un centro de recepción en la comunidad de Tuxpan de Bolaños para permitir y facilitar la participación de la población, todo el material que tendrán a la mano, estará disponible en su lengua.
El sábado 4 de diciembre esta consulta se realizará en las regiones Sur y Lagunas, que comprende 24 municipios: Zapotlán el Grande, Gómez Farias, Jilotlán de los Dolores, Pihuamo, San Gabriel, Tamazula de Gordiano, Tecalitlán, Tolimán, Tonila, Tuxpan, Zapotiltic, Zapotitlán de Vadillo, Acatlán de Juárez, Amacueca, Atemajac de Brizuela, Atoyac, Cocula, San Martín Hidalgo, Sayula, Tapalpa, Techaluta de Montenegro, Teocuitatlán de Corona, Villa Corona, y Zacoalco de Torres.
El domingo 5 de diciembre esta consulta llegará en 26 municipios de las regiones Valles, Sierra de Amula y Centro, entre los que se encuentran: Ahualulco de Mercado, Amatitán, Ameca, El Arenal, Etzatlán, Hostotipaquillo, Magdalena, San Juanito de Escobedo, San Marcos, Tala, Tequila, Teuchitlán, Atengo, Autlán de Navarro, Ayutla, Chiquilistlán, Cuautla, Ejutla, El Grullo, El Limón, Juchitlán, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Tonaya, Tuxcacuesco, Unión de Tula. Y en los municipios de Cuquío, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Juanacatlán.
jl