El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El mítico Henry Miller escribió en su Trópico de Cáncer que “se sentía libre y encadenado a un tiempo: como se siente uno justo antes de las elecciones, cuando han nombrado candidatos a todos los granujas y te instan a votar al hombre idóneo”.
El polémico escritor estadounidense nos recuerda en su icónico soliloquio lo lejano que estamos de la clase política que nos gobierna, sin importar partidos o fueros.
Hoy se discute, como nunca antes, la posibilidad de que Enrique Alfaro Ramírez sea candidato a la Presidencia de México. La historia no lo favorece. El último mandatario de nuestro país nacido en estas tierras fue el chacal de Victoriano Huerta, el conspirador de la Decena Trágica.
Tras pasar casi inadvertido en un sondeo que realizó Grupo Reforma, Alfaro, fiel a su costumbre, acudió a una entrevista con medios fuera de Jalisco, en este caso con David Marcial Pérez de El País México para asegurar: “Puedo decir es que estoy absolutamente claro de que no voy a faltar a mi responsabilidad política con este país. Sé que me va a tocar jugar un rol. Y si ese rol es el de ser candidato, pues creo estar más que preparado para hacerlo”.
He visto y leído dichos del gobernador que han transitado de afirmar que no tenía aspiraciones a esto: a una declaración de intenciones a la grande.
Pero ¿tiene posibilidades reales? Tiene muchas chances de ser candidato por Movimiento Ciudadano. Suma que mantiene ciertas simpatías con el panismo y el conservadurismo nacional. De ahí a ganar la Presidencia, flaquea. Hasta ahora.
La parte positiva de su perfil es que es relativamente joven, cercano al empresariado, directo en sus afirmaciones (a contrapelo de AMLO que vuela y vuela), ha logrado marcar diferencias con el presidente y es uno de los enemigos políticos de Morena, que visto lo visto en la elección intermedia, le puede sumar votos.
Lo malo es su gestión en Jalisco. Su perfil bronco, su pésima relación con el periodismo crítico (en esto coincide con López Obrador), su falta de resultados en casi todos los rubros, su imagen regional, la obsesiva necesidad de culpar a quien sea por sus pifias y omisiones. Pero ante todo, y sobre todo, los infames resultados en materia de inseguridad (desaparecidos, homicidios).
Acudo a los últimos 15 días en los que NTR y El Financiero han recabado titulares que lo desnudan: “El gobierno de Enrique Alfaro aumenta 26% burocracia ‘dorada’”, “Alfaro dispara en 60% la deuda de Jalisco”, “En Jalisco apuestan a la reactivación… de empresas favoritas”, “Nómina de Alfaro, más cara que 15 dependencias”, “Exige CNDH a Alfaro que se disculpe con manifestantes”, “Derrocha Alfaro 25 mil mdp en pagos a empresas”, “Una más de Alfaro: gasta más en rentar que si comprara”, “Rumbo al fracaso, consulta del pacto” y la contundente: “Se acumulan mentiras en el gobierno de Alfaro”.
Insisto: tales notas sólo son de las últimas dos semanas. Habría un kilométrico etcétera si recordamos diversas investigaciones que han publicado los medios críticos durante sus tres años de gestión: A toda máquina, la manifestación por Giovani, el caos forense, la Villa Panamericana, sus empresas favoritas de comunicación, Iconia, el fondo Covid, la parsimonia de las investigaciones del asesinato de Aristóteles y ahí me detengo porque podría seguir y seguir.
Quienes lo hemos padecido sabemos que su carácter irascible es también un peligro para México. Así, sin más.
El Diccionario de uso del español de María Moliner define granuja como “persona que, por hábito, engaña, comete fraudes”. Si es así, Henry Miller nos lo advirtió y hoy estaría “encadenado” ante la posibilidad de que Alfaro sea presidente.
Twitter: @cabanillas75
jl/I