...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
¿Qué pensarán los empresarios de Coparmex Jalisco? De 2020 a 2021 incrementó la violencia hacia sus empresas y también aumentó el número de víctimas de corrupción en procesos relacionados con el gobierno estatal. Aun así, con todos estos retrocesos a cuestas, 64 por ciento aprobó al gobierno de Enrique Alfaro Ramírez; esto es un porcentaje mayor que cuando la inseguridad y la corrupción tenían menos incidencia.
¿Acaso les gusta que los asalten, secuestren, extorsionen o sean víctimas de fraude? Es obvio que no. Pero ¿a qué se debe que, aunque las cosas empeoren, los empresarios avalen el trabajo de quien debe garantizar que sus actividades sean seguras y no lo hace? Registramos sobrecarga eléctrica en dos neuronas buscando respuestas.
Con la salida de Cynthia Cantero de la presidencia del Instituto de Transparencia (Itei) para irse a la Contraloría Ciudadana tapatía, se movieron las aguas. Primero, su lugar lo ocupó Salvador Romero como presidente interino. Enseguida, se fue el secretario técnico del organismo, Miguel Ángel Hernández Velázquez, de quien se reconoce su profesionalismo. La versión que corre es que Romero le pidió su renuncia con miras a controlar la estructura del instituto en tanto llega quien lo releve. La cosa es que ayer 18 organizaciones y ciudadanos expresaron al Consejo Consultivo del Itei, al propio Itei y a la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Ética en el Servicio Público del Congreso local su acompañamiento y apoyo al Consejo Consultivo.
También hicieron un llamado al pleno del instituto para que, “con sentido de responsabilidad, respeto, prudencia y legalidad, conduzca la operación y derecho de quienes laboran en el organismo, en tanto el Congreso del Estado, en ejercicio de sus atribuciones, renueve la presidencia del organismo”; y solicitaron al Legislativo que subsane la carencia de un miembro del pleno del Itei, llamando a que rinda protesta a quien eligió como comisionada presidente suplente, para que en tanto se den las condiciones de ausencia definitiva de Cantero, asuma lo que por ley le corresponde. Así las cosas.
Luego de que el gobernador Enrique Alfaro diera positivo a Covid-19, enseguidita, o séase ayer, el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, reveló que también anda en las mismas, pues se aplicó una prueba PCR y salió iguanas ranas. Aclaró que tampoco presenta síntomas y que durante los próximos días trabajará desde su casa.
El que no se quedó atrás fue el alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora, que horas más tarde informó que resultó positivo. El bicho es agresivo y no respeta nada ni a nadie. Sin importar el cargo o jerarquía, agarra parejo. Todos caen.
El Covid se metió hasta los más recónditos rincones de las oficinas públicas. Ahora sí, a los burócratas les llegó el bicho, y no son pocos los que están padeciéndolo. Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco suman 2 mil 466 casos confirmados entre personal de los ayuntamientos, leyó bien: 2 mil 466 positivos en esta nueva ola de contagios.
De por sí las oficinas administrativas ya eran tardadas, ahora estarán más vacías, y no porque se fueron a echar lonche y taco, sino porque están encamados lidiando al virus por al menos 10 días.
11 de enero de 2022. La Contraloría del Estado informa que detectó desfalco inicial en el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) por alrededor de 2 mmdp, resultado de inversiones riesgosas.
23 de enero de 2022. El Ipejal reconoce que, aprobado por la ma-yo-ría del Consejo Directivo, invierte 295.3 mdp en la Ciudad Laboral, como negocio que, asevera, éste sí es seguro, factible y con ganancias. O sea…
[email protected]
jl/I