...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, líder del grupo criminal “La Barredora”...
Uno de cada siete niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
En el caso de las desapariciones, la Fiscalía de Jalisco no investiga conforme a los protocolos, revictimiza e incrimina a las propias víctimas, pero además inválida y desecha las pruebas que los familiares presentan, condenó Héctor Flores, del Colectivo Luz de Esperanza.
“Lo más complicado es motivar la búsqueda efectiva con la autoridad, porque son puras simulaciones, no están preparados realmente los policías investigadores, uno tiene datos para la localización de nuestros familiares y fiscalía los entierra, una vez que uno da los datos ellos van y hacen entrevistas como son abiertas no llegan a ningún lado más que la revictimización de los muchachos”.
Héctor Flores explicó que el Colectivo Luz de Esperanza nació con el objetivo de buscar en vida a las personas que son víctimas de desaparición forzada y no sólo buscar sus cuerpos.
Reiteró que en esta organización se da asesoría a los familiares de las víctimas para llenar los vacíos legales, porque cada que una persona reporta la desaparición de alguien solo reciben la denuncia y ahí quedó todo, no hay un seguimiento, no les dicen a dónde acudir, qué más hacer.
Detalló que el Colectivo Luz de Esperanza acompaña presencialmente a las víctimas, les ayuda a conocer la carpeta de investigación e informa del protocolo homologado de búsqueda que debería de seguir la Fiscalía.
Ante las deficiencias que se han detectado en las investigaciones de desaparecidos, la revictimización y los malos tratos, la única que reacciona es la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pero como no tiene autoridad, no respetan sus recomendaciones, lamentó Héctor Flores, quien además acusó a la Fiscalía Anticorrupción de proteger a los ministerios públicos que abusan de su poder.
“El gobierno federal sigue sin tomar cartas en el asunto y la misma Fiscalía Anticorrupción es imposible que te tomen una denuncia por abuso de autoridad por parte de un ministerio público, no se las aceptan, es un rollo meter una denuncia ahí, visitaduría de la Fiscalía menos, más o menos ahí contraloría con las quejas, ni siquiera la autoridad que es su obligación investigar y checar ese tipo de conductas de los servidores públicos ni siquiera te toman las denuncias entonces no se de qué se trata el juego del estado si es pura simulación, no hacen su trabajo y todavía no respetan ni sus propias instituciones”.
EH