Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, alrededor de 10 mil trabajadores afiliados a la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos sali...
Piden atender mejoras en temas salariales, temas prestacionales y el derecho a tener un salario profesional...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Luego de que se dieran a conocer grabaciones que, según su fuente, involucran a la exprimera dama con el extinto Cártel de Colima...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
En el caso de las desapariciones, la Fiscalía de Jalisco no investiga conforme a los protocolos, revictimiza e incrimina a las propias víctimas, pero además inválida y desecha las pruebas que los familiares presentan, condenó Héctor Flores, del Colectivo Luz de Esperanza.
“Lo más complicado es motivar la búsqueda efectiva con la autoridad, porque son puras simulaciones, no están preparados realmente los policías investigadores, uno tiene datos para la localización de nuestros familiares y fiscalía los entierra, una vez que uno da los datos ellos van y hacen entrevistas como son abiertas no llegan a ningún lado más que la revictimización de los muchachos”.
Héctor Flores explicó que el Colectivo Luz de Esperanza nació con el objetivo de buscar en vida a las personas que son víctimas de desaparición forzada y no sólo buscar sus cuerpos.
Reiteró que en esta organización se da asesoría a los familiares de las víctimas para llenar los vacíos legales, porque cada que una persona reporta la desaparición de alguien solo reciben la denuncia y ahí quedó todo, no hay un seguimiento, no les dicen a dónde acudir, qué más hacer.
Detalló que el Colectivo Luz de Esperanza acompaña presencialmente a las víctimas, les ayuda a conocer la carpeta de investigación e informa del protocolo homologado de búsqueda que debería de seguir la Fiscalía.
Ante las deficiencias que se han detectado en las investigaciones de desaparecidos, la revictimización y los malos tratos, la única que reacciona es la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pero como no tiene autoridad, no respetan sus recomendaciones, lamentó Héctor Flores, quien además acusó a la Fiscalía Anticorrupción de proteger a los ministerios públicos que abusan de su poder.
“El gobierno federal sigue sin tomar cartas en el asunto y la misma Fiscalía Anticorrupción es imposible que te tomen una denuncia por abuso de autoridad por parte de un ministerio público, no se las aceptan, es un rollo meter una denuncia ahí, visitaduría de la Fiscalía menos, más o menos ahí contraloría con las quejas, ni siquiera la autoridad que es su obligación investigar y checar ese tipo de conductas de los servidores públicos ni siquiera te toman las denuncias entonces no se de qué se trata el juego del estado si es pura simulación, no hacen su trabajo y todavía no respetan ni sus propias instituciones”.
EH