Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Los políticos tradicionales suelen vivir en una burbuja que los aleja de lo que sucede más allá de su entorno diario; que los obnubila al perder en su desempeño la necesaria claridad de las problemáticas que padecen a quienes debieran representar mucho mejor; que les erosiona la sensibilidad sobre las graves situaciones que enfrenta la población común; que se aferran al poder al disfrutar los privilegios que reciben desde el primer cargo público; que están dispuestos a incluso traicionar sus principios y promesas para seguir escalando en los cargos y, por lo tanto, en los niveles de gobierno; que tienen proyectos, sí, los suyos y los de quienes les son fieles.
Esa distorsión de la realidad se palpa en que uno es el mundo que gozan los políticos tradicionales y otro el que sufre la población. En el caso de Jalisco es notorio cómo el grupo gobernante de Movimiento Ciudadano (MC) trabaja con especial énfasis en mantener, consolidar y ampliar su poder. Es su prioridad. La reunión por los 10 años del partido naranja refleja su principal interés: seguir enquistados en cargos públicos, acumular y acumular frenéticamente poder. El espacio de la política banal puede encubrir ambiciones de todo tipo. El otro o la otra son solo escalones para subir peldaños del poder.
MC ha fallado en Jalisco. Se advierte, por ejemplo, en la creciente inseguridad pública que no reconoce, que no admite, que maquilla, que manipula con cifras, con escasa eficiencia con las medidas que implementa, que a más de la mitad del camino de la actual administración estatal rinde magras cuentas. En la nariz de las comisarías y de la Fiscalía del Estado se siguen cavando fosas clandestinas, continúan los asesinatos que adquieren peores dimensiones de terror con las masacres, con la impunidad como una pesada losa que mata cualquier discurso de justicia. La inseguridad que heredaron la han profundizado, sin que se advierta un real cambio.
Relacionados en parte con la inseguridad, dos graves problemas continúan aumentando: las más de 16 mil desapariciones, cometidas por delincuentes y elementos de corporaciones policiales, lo que convierte a la entidad en el doloroso primer lugar nacional. Ayer, colectivos de familias con desaparecidos crearon un cerco humano en palacio de gobierno para exigir atención. Ayer, la reportera Fátima Aguilar, de Canal 44, informaba: apenas hay 12 sentencias por desaparición, pero sólo cinco culminaron en sanción. La otra desgracia son los feminicidios, la violencia de género, que sigue afectando a miles de mujeres en Jalisco. Las masivas protestas feministas evidencian que lo puesto en marcha no funciona.
MC ha fallado en el Poder Legislativo de Jalisco. La actuación de los diputados naranjas y sus aliados ha sido vergonzosa. Sometidos a las decisiones del Ejecutivo, son aprendices y repetidores distinguidos de las mañas del PRI y PAN, violadores de las propias leyes que aprueban, repartidores contumaces de cargos con el criterio de cuotas y cuates, obstaculizadores de reformas y modificaciones de leyes demandadas, solapadores de las estructuras que sostienen la corrupción que simulan combatir, distribuidores de gente en distintas dependencias a cambio de no castigar presupuestos anuales. Las Legislaturas de mayoría naranja pronto enseñan el cobre. Si alguien esperaba un cambio en el Legislativo, póngalo, mínimo, en duda.
Hay más ejemplos de desatinos. Lo que se vendió como promesa de cambios a favor de los ciudadanos hace 10 años, ahora es una entelequia política. Poco se salva. Administrar no es transformar. Hay cambios que han servido para que todo siga igual o empeore. Pero es normal: al partido naranja hace política tradicional.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I