A Alfaro le tocó iniciar los trabajos y concluyeron seis años y medio después. ...
Cuestionó que el mandatario federal enviara su iniciativa al Congreso con demasiada anticipación....
Ayer Susana Carreño rindió su declaración ante un agente del Ministerio Público luego de que los médicos que la atienden lo autorizaran; su estad...
La legisladora priista mencionó que no aplicaron examen de conocimientos en este proceso de renovación del ombudsperson porque no quisieron agregar ...
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Expertos opinaron sobre la iniciativa de AMLO de eliminar el horario de verano. ...
Al momento se encuentran dos personas mexicanas hospitalizadas en recuperación. ...
Confirman la muerte de otro mexicano por el tiroteo en el desfile del 4 de julio en Highland Park, Illinois...
Highland Park es un municipio localizado a unos 40 kilómetros de Chicago...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
Carlos Santana ofrecía un concierto cuando se desvaneció y tuvo que recibir atención médica en el lugar....
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
Si las autoridades de Jalisco no permiten este jueves el ingreso de los colectivos y familiares de desaparecidos para asistir al proceso de exhumación de los 262 cadáveres sin identificar, el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos (Fundej) buscará un amparo para obligarlos judicialmente, anunció Guadalupe Aguilar, líder de la organización.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, detalló que cuando acudieron al Panteón de Coyula no les permitieron ingresar, y a pesar que ya tenían un acuerdo previo, les argumentaron que era un trabajo de “judicialización” por parte de la Fiscalía, por lo que les impidieron el paso.
Narró que para impedirles el ingreso colocaron vallas metálicas y un filtro de elementos policiacos, quienes se portaron “muy amables”, aseguró. Cuando solicitaron la atención de alguna autoridad nadie acudió: “fue un rotundo no y nada más nos dejaron ahí plantadas”.
Precisó que personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) pudo hablar con el Fiscal Ejecutivo, quien es el encargado del proceso, y les dijo que no los dejaría pasar, pero sin ninguna explicación.
Ante esta situación, los familiares decidieron hablar con el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, quien se comprometió a venir a Jalisco, por lo que confía que llegue a la entidad entre este jueves y viernes.
“Nos prometieron venir. Yo espero que lleguen mañana o pasado, esto es un proceso largo porque son muchos cuerpos y espero que nos permitan permanecer ahí como observadoras, nunca hemos pedido nada que no sea posible. Hace tiempo en Tetelcingo (Morelos) y en Coahuila se llevaron a cabo unas exhumaciones masivas, es exactamente lo mismo, pero en ninguno de los dos lugares se presentó este problema con las Fiscalías estatales solo aquí, solo aquí siempre damos ese tipo de notas malas.”
La líder de Fundej aseguró que el gobernador se equivoca al decir que por ley los colectivos no pueden estar presentes en este proceso, ya que el Artículo 14 de la ley federal establece que tiene el derecho a asistir a las exhumaciones.
Agregó que entre las familias hay esperanza de que alguno de los cuerpos pueda ser identificado, por lo que confía en que “mañana otra cosa sea” y les dejen pasar, ya que permanecerán en el sitio hasta que hayan concluido los trabajos.
Sobre el anuncio del gobernador Enrique Alfaro Ramírez sobre invertir más recursos en la búsqueda de desaparecidos, Guadalupe Aguilar aseguró que no es nada nuevo, ya que tiene mucho tiempo prometiéndolo, lo que sí es nuevo es que reconozca que no ha cumplido con este compromiso al anunciar nuevamente inversión en esta materia.
jl