La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Si las autoridades de Jalisco no permiten este jueves el ingreso de los colectivos y familiares de desaparecidos para asistir al proceso de exhumación de los 262 cadáveres sin identificar, el colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos (Fundej) buscará un amparo para obligarlos judicialmente, anunció Guadalupe Aguilar, líder de la organización.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, detalló que cuando acudieron al Panteón de Coyula no les permitieron ingresar, y a pesar que ya tenían un acuerdo previo, les argumentaron que era un trabajo de “judicialización” por parte de la Fiscalía, por lo que les impidieron el paso.
Narró que para impedirles el ingreso colocaron vallas metálicas y un filtro de elementos policiacos, quienes se portaron “muy amables”, aseguró. Cuando solicitaron la atención de alguna autoridad nadie acudió: “fue un rotundo no y nada más nos dejaron ahí plantadas”.
Precisó que personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) pudo hablar con el Fiscal Ejecutivo, quien es el encargado del proceso, y les dijo que no los dejaría pasar, pero sin ninguna explicación.
Ante esta situación, los familiares decidieron hablar con el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, quien se comprometió a venir a Jalisco, por lo que confía que llegue a la entidad entre este jueves y viernes.
“Nos prometieron venir. Yo espero que lleguen mañana o pasado, esto es un proceso largo porque son muchos cuerpos y espero que nos permitan permanecer ahí como observadoras, nunca hemos pedido nada que no sea posible. Hace tiempo en Tetelcingo (Morelos) y en Coahuila se llevaron a cabo unas exhumaciones masivas, es exactamente lo mismo, pero en ninguno de los dos lugares se presentó este problema con las Fiscalías estatales solo aquí, solo aquí siempre damos ese tipo de notas malas.”
La líder de Fundej aseguró que el gobernador se equivoca al decir que por ley los colectivos no pueden estar presentes en este proceso, ya que el Artículo 14 de la ley federal establece que tiene el derecho a asistir a las exhumaciones.
Agregó que entre las familias hay esperanza de que alguno de los cuerpos pueda ser identificado, por lo que confía en que “mañana otra cosa sea” y les dejen pasar, ya que permanecerán en el sitio hasta que hayan concluido los trabajos.
Sobre el anuncio del gobernador Enrique Alfaro Ramírez sobre invertir más recursos en la búsqueda de desaparecidos, Guadalupe Aguilar aseguró que no es nada nuevo, ya que tiene mucho tiempo prometiéndolo, lo que sí es nuevo es que reconozca que no ha cumplido con este compromiso al anunciar nuevamente inversión en esta materia.
jl