Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
El supermillonario más rico del mundo, Elon Musk, no es sólo un gran empresario, también incursiona en el campo militar.
Recientemente Manlio Dinucci, geógrafo y politólogo italiano, publicó un artículo en el sitio voltairenet.org en el que da a conocer que el Ejército y la Fuerza Aérea de Estados Unidos financian el sistema satelital Starlink, que Musk camuflajea como un sistema satelital comercial, pero en realidad tiene fines e importantes aplicaciones militares que ya se usan en la guerra de Ucrania para guiar drones, proyectiles de artillería y misiles contra las posiciones rusas.
El proyecto Starlink, amparado en la empresa de actividad aeroespacial SpaceX de Musk, con sede en California, dice tener como objetivo cubrir el mundo entero al poner en órbita dos mil 500 satélites lanzando cohetes capaces de transportar 50 cada uno, programados para quedar en órbita baja, hasta llegar a 42 mil, con lo que se cubriría el 80 por ciento del espacio global.
Estos satélites desplegados en órbita baja permiten trasmitir señales a mucha más velocidad que los satélites desplegados en órbita geoestacionaria a nivel del Ecuador.
Dinucci da como ejemplo que en marzo pasado la US Air Force anunció que los aviones estadounidenses de combate F-35, capaces de transportar armamento convencional y armas nucleares, habían realizado transmisión de datos a velocidades 30 veces más rápidas que las conexiones habituales gracias al uso de satélites de Starlink.
Incluso el general Dickinson, jefe del Mando Espacial de Estados Unidos admitió en el Senado del vecino país que Starlink, de Elon Musk, está demostrando en Ucrania lo que pueden hacer las mega constelaciones de satélites.
Quizá por todo ello la fortuna de Musk logró multiplicarse por diez durante los dos últimos años de pandemia, más interesado en lo bélico, pero sin descuidar su insultante enriquecimiento. ¿A quién conviene la guerra de Ucrania?
AHORROS
El aumento más agresivo en la tasa de interés base por la Reserva Federal de Estados Unidos se dio ayer con un incremento de 0.75 puntos porcentuales, como desesperada acción por controlar el aumento inflacionario.
Esta alza es la más elevada en casi 30 años, con pronósticos de mantenerse hacia arriba por todo 2022, con una referencia estimada de 3.4 por ciento para llegar a 3.8 por ciento en el 2023.
Estas alzas en las tasas de interés trastocaron el flujo de capitales en el mundo entero.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I