...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este viernes que la nueva refinería de Dos Bocas que será inaugurada el próximo 1 de julio tendrá un costo de entre 11 mil y 12 mil millones de dólares, lejos de los 8 mil millones de dólares que se estimaban cuando inició su construcción.
“Sí hubo un aumento, pero no de 18 mil millones, como un 20 o 30 por ciento, va a salir como 11 mil o 12 mil”, precisó el mandatario durante su habitual rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
López Obrador respondió así a una nota de El Financiero que el miércoles pasado aseguró que el costo de la nueva refinería, ubicada en Tabasco, alcanzaría un costo de 18 mil millones de dólares debido a las presiones por inaugurar la obra en julio próximo.
El mandatario dijo que esa cifra es "una exageración" y aseguró que el sobrecosto está dentro de lo estimado por su administración e, incluso, fue aprobado por el Consejo de Administración de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Se ajusta a lo que autorizó el consejo de Pemex y esto lo revisa (la Secretaría de) Hacienda, lo revisa la Función Pública, está en el rango”, insistió.
Asimismo, refirió que la refinería estará a toda su capacidad en 2023, aunque se empezará con un periodo de pruebas.
“Vamos a producir el año próximo a toda la capacidad en Dos Bocas y vamos a lograr nuestro propósito de no comprar gasolinas en el extranjero”, apuntó.
tendrá un costo de 11 mil-12 mil millones de dólares, admitió el viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, por encima de los 8 mil millones de dólares que el gobierno dijo que costaría hace tres años, cuando arrancó la obra.
Afirmó que la nueva refinería “es una gran obra” que podrá tener una producción de 340.000 barriles diarios “vamos a producir en esa refinería 20-25 por ciento de toda la gasolina que producimos en el país.
La refinería de Dos Bocas es una de las apuestas de López Obrador para "rescatar" a Pemex, la empresa del Estado.
El mandatario anunció en diciembre pasado que Pemex dejaría de exportar petróleo en 2023 para procesar 2 millones de barriles diarios para consumo interno con la construcción de Dos Bocas, la modernización de las seis refinerías existentes y la recién adquirida Deer Park en Houston, Texas.
Pero la refinería Dos Bocas ha afrontado recursos legales de ambientalistas por la afectación del ecosistema y protestas de trabajadores que han denunciado malas condiciones laborales.
Además, Pemex perdió 4 mil 936 millones de dólares en los primeros 9 meses de 2021 después de perder 21 mil 417 millones de dólares en 2020 en la "peor crisis de su historia", según admitió la propia petrolera.
EH