El exsenador panista consideró que el partido debe abrirse a la ciudadanía, romper con los grupos de poder y recuperar sus valores fundacionales...
...
Un evento mundial que reunirá a más de dos millones de profesionales del derecho de 80 países...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Nueva York. El senado de Nueva York, de mayoría demócrata, ha propuesto una enmienda a la constitución estatal para garantizar el derecho al aborto, en respuesta a la decisión del Tribunal Supremo de suprimir la protección federal de este derecho, que ha llevado a varios estados a prohibir la interrupción del embarazo.
La enmienda se discute en una sesión extraordinaria convocada a partir de este viernes por las cámaras legislativas neoyorquinas para aprobar una ley cuyo objetivo es restringir la posesión de armas en lugares definidos como "sensibles", después de que la máxima autoridad judicial del país también anulara la semana pasada una legislación que prohibía portar armas en lugares públicos.
Esta revisión constitucional fue propuesta hoy por la gobernadora del estado, Kathy Hochul, que aseguró en un mensaje en Twitter que había introducido una "proclamación" para "agregar la igualdad de derechos a la agenda de la sesión extraordinaria de la legislatura, para consagrar el derecho al acceso al aborto en la Constitución del Estado".
Por su parte, la líder de la mayoría demócrata en el senado neoyorquino, Andrea Stewart-Cousins, declaró en un breve comunicado que tras la decisión del Tribunal Supremo contra el aborto "el Senado de Nueva York debe mantenerse en pie para ser el líder nacional en la protección de la mujer y los derechos individuales".
"Por eso es por lo que estamos legislando unos derechos igualitarios más amplios ante la ley y asegurando el derecho constitucional al aborto y a la contracepción en Nueva York", agregó.
Se da por hecho que esa enmienda constitucional se aprobará ante la clara mayoría demócrata en las dos cámaras neoyorquinas, pero después tiene que ser sometido a referéndum en dos ocasiones, coincidiendo con las dos próximas citas legislativas, según aclararon a Efe fuentes parlamentarias.
Hochul destacó hoy también las medidas legislativas auspiciadas por su partido en Nueva York, durante una reunión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con gobernadores demócratas.
Junto a Nueva York otros estados como California y Vermont (gobernado por uno de los pocos republicanos que defienden este servicio sanitario) ya han adelantado que darán pasos similares en este sentido.
jl