Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Que no es persecución política la detención del hombre fuerte en el sexenio pasado, el ex titular de la Secretaría de Educación Jalisco, ex alcalde tapatío y ex presidente del Consejo del Instituto de Pensiones del Estado, Paco Ayón. La afirmación es del gobernador Enrique Alfaro, quien advirtió que, “más allá de nombres o de puestos nadie está por encima de la ley”. Mmmmmmhhhh… ¿Le cae?
La cosa es que Ayón tiene oooootras denuncias; una por su participación en el consejo de administración del Siapa. ¿La librará Paco Ayón el martes 2 de agosto?
Inédito. La ex agente de la Fiscalía del Estado, Marely, se puso ayer en huelga de hambre nada menos que frente a la oficina del fiscal. La ex policía narró cómo la han hostigado luego de que, de manera pacífica, se plantó en el cuarto piso de las oficinas de la dependencia.
¿Su petición? Lleva dos meses solicitando diario una audiencia con el fiscal luego de que, como ha denunciado, la despidieron injustificadamente, sin explicación alguna, por la intervención, acusa, de su ex pareja, un policía de Zapopan. Pide que la reinstalen. Feministas piden apoyarla con agua, suero, jugos y servicio médico. Es otro caso en que la Fiscalía se va contra una mujer, como sucedió con la ex Ministerio Público Nancy Gómez, por ejemplo. ¿Fiscalía machista? La respuesta es obvia.
La Fiscalía del Estado presumió que a través de un operativo de inteligencia detuvo a siete policías de La Barca acusados de participar en la desaparición forzada de tres personas. Todavía no es hora de cantar victoria para el ministerio público, porque si nos acordamos, en varias ocasiones antes ya les han declarado ilegales sus detenciones inteligentes de policías acusados de desapariciones y a varios de ellos los han dejado ir sin que se sostengan las imputaciones.
En este caso, las víctimas fueron dos amigos que habían salido de viaje para vender un automóvil, pero la última vez que se supo de ellos fue cuando pararon a comer en un restaurante. La Fiscalía va a tener que demostrar que los agentes municipales que detuvieron a las víctimas, supuestamente en una riña, ya no los dejaron libres.
La propuesta de ley de atención de víctimas sigue cociéndose a fuego lento, lento, lento, en el Congreso local. Ahora piden que se reciba la primera retroalimentación vía portal de Internet, lo cual es tan impersonal en un tema tan delicado, que auguramos la nula o poca respuesta que podría tener de los colectivos, los especialistas y los académicos.
La legislatura pasada funcionó muy bien después de muchas trabas. Organizó mesas de trabajo virtuales dos veces por semana en la tarde para revisar artículo por artículo, pero el tiempo no les alcanzó para terminar. Ahora, a la legisladora priista Hortensia Noroña le toca llevar este proceso y hasta el momento no tiene muchas intenciones de hacer lo mismo, y sólo dio luz verde a esta primera etapa a través del portal. ¿Reamente le funcionará?
Morena tendrá este sábado y domingo asambleas para elegir a los coordinadores de los 300 distritos del país que representarán a la militancia en el congreso nacional. Asegura que habrá paridad en comités ejecutivos estatales, entre ellos el de Jalisco.
Que son otros tiempos y que serán pacíficas. Pero luego de los trompos, balas, heridos, robo de urnas y demás en las asambleas de 2019 en la entidad, la Fiscalía de Jalisco informó entonces que abrió carpetas de investigación por los delitos cometidos. ¿Qué sucedió con las investigaciones? Saaaaabe. ¿Qué sucederá este fin de semana? Les contaremos.
Quien se robe un peso tendrá que ir a la cárcel, advirtió el gobernador. La lista de candidatos ha de ser larguísima. ¿Incluye a las alcancías rateras del transporte público?
[email protected]
jl/I