...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La reconocida bailarina y coreógrafa Fana Adjani decidió arriesgarse en un nuevo proyecto que nunca antes había intentado y el resultado fue estupendo.
Este trabajo arrancó como la idea de hacer un video musical de Tierra, un tema que pertenece al último disco del grupo colombiano Bomba Estéreo, sin embargo, el equipo que se formó fue tan creativo que posteriormente evolucionó hasta llegar al arte cinematográfico y convertirse en un cortometraje experimental de temática LGBTTTIQ+.
“Li Saumet (vocalista de Bomba Estéreo) y yo ya tenemos muchos años de conocernos y llevábamos bastante tiempo queriendo colaborar juntas, así que me llamó para vernos porque quería que hiciera la dirección creativa de su nuevo disco. A partir de eso, como ella ya sabe que mi trabajo es explorar lenguajes, me propuso dirigir una de las canciones del disco y me dejó elegir, así que me identifiqué con Tierra y de ahí partió la magia”, contó la talentosa mexicana.
Fana también destacó el trabajo de Lukas Avendaño, reconocido coreógrafo, director, performer y poeta que se define como muxe. Una vez que se definió el ecofeminismo como tema central, el cuidado del territorio, quiso darle voz a Avendaño que, para ella, “es uno de los más potentes, no solo en Latinoamérica sino en el mundo”.
La directora asegura que mucho del éxito de estos dos proyectos fue la libertad creativa que se le dio. “Cada una de las personas que participaron confiaron y se entregaron absolutamente a mi visión y que confiamos en esta relación recíproca y en colectivo, lo que al final resultó en un gran proyecto”, especificó.
Fana ahondó en la importancia de la conexión con nuestros orígenes para “poder aceptarnos tal como somos y no bajo un rol social definido”.
“Me parece que estamos pasando por momentos muy delicados y lo que se pretende es poder hablar de estos temas, tomar acción en colectivo y promover la unión, la empatía que tanto se necesita”.
Este proyecto fue una apuesta de la reconocida artista mexicana y le sorprendió el resultado. “La recepción ha sido muy hermosa, la verdad no sabía que iba a provocar lo que provocó y más porque se trata de mi primer cortometraje en la vida, entonces no tenía clara una expectativa, no sabía qué iba a pasar. Estábamos contentos y contentas de haberlo hecho, entonces a mí me conmovió mucho y sigue conmoviéndome hasta hoy”, recordó.
Su mayor sorpresa fuera de México fue cuando presentaron Tierra en la galería Gavlak de Los Ángeles (California), era la primera vez que mostraban el proyecto a otras personas que no fueran amistades o el equipo y la respuesta fue, asegura emocionada, “fascinante”. “Fui con Lukas y realmente fue muy conmovedor. Había personas que les movió muchas cosas, que se mostraron genuinos y emocionales. Es una de las mejores experiencias que tuve antes de ir al GIFF”.
Una de las noticias que compartió Adjani en exclusiva para NTR fue que en octubre ya tienen un evento especial en el Museo Universitario del Chopo, en Ciudad de México, van a tener una semana de presentación de Tierra, además de una instalación que versa con todos los temas que abarca el cortometraje, va a haber charlas e invitados de lujo como Simón Mejía, el fundador de Bomba Estéreo y el que hace la música del proyecto.
Tierra, es un trabajo audiovisual de 15 minutos que seguirá dando buenas noticias a todo el equipo involucrado en él.
jl/I